Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · "El Arte de la Guerra" de Sun Tzu es una obra que ha resistido la prueba del tiempo, utilizada por más de 2,500 años por líderes mundiales, generales y estra...

  2. Hace 4 días · El arte de la guerra, una obra clásica escrita por el estratega chino Sun Tzu, es un tratado militar que se centra en la estrategia y la táctica aplicables en diversos contextos.

  3. Hace 1 día · TRATADO DE TORDESILLAS: —7 de junio de 1494— El Archivo General A MI HIJA : José Zorrilla España Por cima de la monta TARTAMUDEZ: INTRODUCCIÓN ¿Qué es la tartamudez?La tartam BIDEN, A PUNTO DE FIRMAR UNA ORDEN PARA REDUCIR LOS MIGRANTES EN LA FRONTERA DE EEUU: La norma incluiría limitar el número de personas CRIMEN Y CASTIGO: Dr. Fernando Dominguez La trayectoria de la m IRÁN ...

  4. Hace 5 días · Africa File, May 31, 2024: Russian Red Sea Logistics Center in Sudan. Russia is planning to build a logistical support center on Sudan’s Red Sea coast, which it likely intends to use to advance its efforts to secure a Russian naval base in Sudan. Russia’s backing of the SAF aligns Iranian and Russian policies and strategies in the region.

  5. Hace 5 días · Sun Zi Bing Fa(Sunzi's Art of War) is the world's earliest military book extant in China. Militarists have paid much attention to the book ever since. It is said that after Napoleon was defeated in war, he regretted that he had not read this book earlier. After the Song Dynasty (960-1279), it was listed as the first book of the Seven Military ...

  6. 5 de jun. de 2024 · Descripción. Con la defensa de la paz frente a la guerra y la no violencia como camino de vida se presenta 'Las Guerras de Nuestros Antepasados', una adaptación de Eduardo Galán de la obra de Miguel Delibes publicada en 1975.. Pacífico Pérez es el nombre del protagonista de esta obra en la que se ha querido resaltar la complejidad, la sumisión del personaje a los poderosos y la resignación.

  7. Hace 2 días · July 12, 2018 - El mapa de Europa pasó por cambios drásticos tras la Primera Guerra Mundial. Las Potencias Centrales derrotadas – Alemania, Austria-Hungría y Turquía – sufrieron enormes pérdidas territoriales, y nacieron nuevos países independientes, desde Finlandia en el norte hasta Yugoslavia en el sur. View More.