Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el antiguo Egipto, los dioses tomaban la forma de los animales más diversos, desde aves y reptiles hasta peces, felinos e incluso insectos.

  2. Hace 3 días · La Conquista y la Colonia. La conquista azteca y la colonización española impusieron una homogeneidad cultural, fusionando tradiciones y creando una nueva sociedad.; La interpretación azteca de la conquista vio la llegada de los españoles como un presagio apocalíptico, mientras que los conquistadores españoles introdujeron una mezcla de medievalismo y renacentismo.

  3. Hace 2 días · Antígona es una tragedia de Sófocles basada en el mito homónimo de la Antigua Grecia. La trama gira entorno a Antígona, quien desafía la ley para rendir la muerte de su hermano Polinices, considerado traidor de la patria. El tema principal de esta tragedia es la contraposición entre el orden cívico y el divino.

  4. Hace 5 días · Según Freud, cuando una fuerza inconsciente muy intensa era reprimida por el super-yo se podía llegar a la enfermedad mental, a la neurosis.

  5. misteri1963.blogspot.comMisteri1963

    Hace 5 días · Si bien todavía no tenemos absolutamente ninguna idea de quién erigió la gran pirámide de Giza y que logró esculpir la Gran Esfinge, se han propuesto innumerables teorías para explicar dos de las construcciones más misteriosas jamás construidas en la superficie del planeta.

  6. Hace 5 días · PressReader. Catalog; For You; Zócalo Saltillo. Edipo y Electra 2024-06-16 - FRANCISCO FÉLIX DURÁN franciscof­elixduran.blogspot.com . Más allá de los diálogos poéticos de las tragedias griegas, nos encontramo­s con historias que sirven para restablece­r el orden social, recuperar la fe en los dioses y en el destino que estos nos marcan, con héroes griegos que aceptan la fatalidad ...

  7. Hace 2 días · Vamos a ver todos los factores que pueden influir en la oferta de café o de cualquier otro bien. 1. EL Precio del bien en cuestión. Como hemos mencionado anteriormente, la ley de la oferta establece que cuanto mayor sea el precio de un bien, mayor será la cantidad ofertada y viceversa, a menor precio menor es la cantidad ofertada.