Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · La flamante producción --primera novela de Soledad Vignolo-- relata la historia de estas dos protagonistas de pueblo, desde la preadolescencia hasta los 25 años.

  2. Hace 13 horas · El proyecto nació casi al mismo tiempo que comenzaba el golpe de Estado y la dictadura militar de Jorge Rafael Videla: Argentina había recibido la nominación para ser país sede de la Copa ...

  3. Hace 5 días · Foto: Alejandro Roque. Por Alejandro Roque. Hace poco tuve la oportunidad de verun documental (¿Quién Soy?) sobre Las Abuelas de Plaza de Mayo, una asociación de madres formada en 1977, durante la dictadura de Jorge Rafael Videla, con el fin de recuperar con vida a los nietos de los desaparecidos en la dictadura.La finalidad de las Abuelas de Plaza de Mayo es localizar y restituir a sus ...

  4. Hace 4 días · En septiembre de 1975, unos meses antes del golpe, el personaje creado por Friz Freleng en 1963 compartió la tapa de la “Gente” con el jefe del Ejército, Jorge Rafael Videla. La revista contenía una entrevista ficticia a la caricatura y un perfil adulatorio del futuro dictador, según rescató el periodista Federico Kukso.

  5. Hace 4 días · La dictadura militar de 1976 volvió la edad a 14, que se modificó en el decreto-ley 22.278 por el cual se estableció el Régimen Penal de la Minoridad o del Patronato a partir de los 16 años. ... en función de bajar la edad de punibilidad a una edad inferior a la establecida por Jorge Rafael Videla en el decreto/ley 22.278.

  6. Hace 4 días · La flamante producción --primera novela de Soledad Vignolo-- relata la historia de estas dos protagonis­tas de pueblo, desde la preadolesc­encia hasta los 25 años. 2024-06-02 - Mario Minervino mmunervino@lanueva.com “Nadie que crece en dictadura puede crecer sin dobleces.

  7. Hace 1 día · La causa resucitó el 29 de marzo de 2012, cuando la Cámara de Apelaciones de Córdoba revocó el fallo de Garzón de Lascano y los sobreseimientos a Jorge Rafael Videla, Menéndez y una decena de imputados, al considerar que los delitos cometidos durante la intervención a MacKentor eran de “lesa humanidad” y por ende imprescriptibles.