Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · La guerra del fin del mundo es la sexta novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de literatura en 2010, q ue cuenta también con la nacionalidad española desde 1993 y con la dominicana desde junio de 2023. Publicada en 1981, está considerada como una de sus más grandes creaciones y su primera gran novela histórica.

  2. Hace 22 horas · La mítica frase de Zavalita al inicio de la novela ‘Conversación en la Catedral’ de Vargas Llosa de 1969, quedó para la historia nacional. El momento en que se jodió el Perú [ANÁLISIS]. «Desde la puerta deLa Crónica’ (diario siempre ligado al gobierno de turno), Santiago mira la avenida Tacna, sin amor: automóviles, edificios ...

  3. Hace 5 días · Azpilcueta, el protagonista de Le dedico mi silencio, la novela más reciente de Mario Vargas Llosa, es un cronista que ha publicado un libro sobre la canción criolla que goza de un éxito fugaz. Desde luego que Vargas Llosa es un escritor universal. Pero es también un novelista muy peruano.

  4. Hace 1 día · Ambientada en los Andes peruanos, la novela combina elementos del género policial con la exploración de temas como la soledad, la violencia y la búsqueda de la identidad. La historia sigue a Lituma, un suboficial de la Guardia Civil que es enviado a un remoto pueblo andino llamado Naccos.

  5. Hace 1 día · La segunda mitad del siglo XX fue testigo de un fenómeno literario sin precedentes en Hispanoamérica: el Boom de la Narrativa. Este movimiento redefinió la literatura mundial con su innovación estilística y temática, y entre sus figuras más destacadas se encuentra el peruano Mario Vargas Llosa. El Boom de la Narrativa Hispanoamericana

  6. Hace 3 días · 30 DE MAYO DE 2024 · 18:07. Mario Vargas Llosa. / Daniele Devoti, Wikimedia Commons. El autor de La tía Julia y el escribidor nació en Arequipa, Perú el 18 de marzo de 1936. Cuando escribo ...

  7. Hace 1 día · Huancayo será el centro de la cultura con homenaje a Mario Vargas Llosa. 13:16 h - Mié, 5 Jun 2024. Del 18 al 30 de junio, Huancayo albergará a reconocidos escritores, intelectuales, comunicadores e influencers, profesionales y académicos en la Fiesta de la Cultura. “En esta edición, se batirán todos los récords con 13 días con 127 ...