Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Cooperación internacional: Perú debe colaborar con otros países y organismos internacionales para combatir la corrupción transnacional. Esto incluye el intercambio de información y la adopción de estándares internacionales en la materia. En conclusión, la lucha contra la corrupción en Perú es un desafío que requiere un compromiso ...

  2. Hace 6 días · El constitucionalista Rafael Gertin Barturén y el politólogo Alonso Cárdenas han señalado que esta ley facilita la impunidad y deteriora la imagen del Congreso peruano, ya que parece estar diseñada...

  3. Hace 2 días · La matriz de corrupción que gobierna hoy el Perú no es nada democrática. Tampoco es afecta a los derechos humanos. Los y las políticas que gobiernan hoy el Perú han creado un Estado que no cumple su rol supremo expresado en los artículos 1 y 2 de la constitución de 1993, que es garantizar la dignidad de todos y todas las peruanas, sin ...

  4. Hace 3 días · México: impunidad, corrupción e ineficacia de la justicia para combatir la violencia cotidiana Erosión constante y silenciosa de la democracia. ... política y económicas.

  5. Hace 1 día · Algunos comentaristas han aprovechado la coincidencia temporal de la aprobación de la Ley de Amnistía con el caso Koldo y la investigación a Begoña Gómez como estrategia retórica para sostener que la corrupción política que representa el borrado de los delitos del procés reviste una gravedad mucho mayor que la (presunta) corrupción económica que salpica al Gobierno.

  6. Hace 5 días · “En mi opinión, debe existir una libertad plena para formar partidos y movimientos políticos. Sin embargo, el verdadero problema no radica en la existencia de estos movimientos, sino en la corrupción que los atraviesa. El problema es otro, es el control de la corrupción, que en nuestro país está prácticamente ausente”, agregó.

  7. Hace 5 días · El IPC clasifica a los países y territorios del mundo según sus niveles percibidos de corrupción en el sector público, asignándoles una puntuación de 0 (altamente corrupto) a 100 (muy limpio). Según este índice, más de dos tercios de los países obtienen una puntuación inferior a 50, lo que indica que enfrentan “graves problemas de corrupción”.