Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · En el caso de la enfermedad tuberculosa activa, la duración es de seis a nueve meses, la persona enferma deja de contagiar a las dos semanas de un tratamiento efectivo, pero es importante continuar con el tratamiento hasta el final. ¿Qué tienen que ver el VIH y la Covid-19 con la tuberculosis?

  2. Hace 1 día · Para que se produzca el contagio, el contacto debe ser diario. Esto significa que el cuidado debe considerarse tanto en el hogar como en espacios de trabajo. ¿Cuáles son los síntomas de la tuberculosis? En el 85 al 90 % de los casos, la tuberculosis se localiza a nivel pulmonar y ocasiona síntomas como: Tos con flema por más de dos semanas

  3. Hace 3 días · Hacinamiento Carcelario en Cali. Enfermedades como tuberculosis, sífilis, gastroenteritis, VIH, virosis, hongos, entre otras están proliferando entre los detenidos en las estaciones de Policía...

  4. Hace 3 días · E incluso se denuncia falta de entrega de ciertos alimentos. Los alimentos que se le entrega a cada paciente con TBC son: 15 latas de atún, 15kg arroz, 5kg de Quinua, 5kg. de azúcar, 4kg. de papa seca, 5kg. de maíz, 4 litros de aceite, 5kg. de lenteja y 15 latas de leche; alimentos que se entregan de forma mensual junto con los medicamentos ...

  5. Hace 3 días · Contrario al examen del PCR, que es capaz de detectar proteínas y anticuerpos producidos frente al virus, (2) el test de diagnóstico rápido mediante el exudado nasofaríngeo no identifica el ARN de dicho virus, pero sugiere en 10 o 15 minutos si una persona está infectada o no, por lo que resultó de gran ayuda en los momentos críticos de la pandemia, dada la cantidad de casos existentes.

  6. Hace 4 días · La tuberculosis vuelve a irrumpir en León y lo hace con fuerza convirtiéndose en el detonante de la muerte de un joven veinteañero y de un brote de dos decenas de contagios ligados a un grupo...

  7. Hace 16 horas · Como parte de la recuperación de la cobertura, se tiene previsto vacunar a niñas, niños y adolescentes con esquema incompleto. Se sugiere a madres, padres y personas tutoras o cuidadoras presentar la Cartilla Nacional de Salud en los centros y clínicas de salud, para revisar si a sus hijas e hijos les hace falta alguna vacuna.