Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Para qué sirve la congona? La congona es una planta muy utilizada por su contenido de alcaloides y resinas y es utilizada en zumos, chichas e infusiones. Es muy utilizada para tratar la otitis de manera natural.

  2. La medicina popular atribuye a la congona varias propiedades medicinales, por ejemplo, la estimulación cardíaca. El extracto de la planta disuelto en agua alivia el dolor de oído y la gingivitis o estomatitis.

  3. Usos medicinales. Se han comprobado propiedades antifúngicas y antibacterianas del aceite esencial extraído de las hojas. Se le considera como un potente cicatrizante. Tanto en heridas externas como en cortes internos post operaciones. Combate la esterilidad, los cólicos menstruales y las afecciones del postparto.

  4. Nombre Científico: Peperomia inaequalifolia. Familia Botánica: Piperaceae. Parte Utilizada: Tallos y hojas. Descripción: Planta herbácea suculenta, de hasta 50 cm de altura, con tallo cilíndrico, nudoso y ramificado.

  5. Inflorescencia en espigas terminales, raramente axilares 2-5; de 7-15 cm de largo. Nombre vulgar: “congona”, “siempreviva”. Usos: las hojas trituradas son cicatrizantes tópicos y se usan como dentífrico y contra la gingivitis. La infusión de las hojas es tranquilizante y analgésica para la cefalea.

  6. La cocona (Solanum sessiliflorum) es una fruta cítrica tropical considerada como el tomate de la Amazonía. Posee entre sus nutrientes: carbohidratos, hierro, vitamina B5, calcio, fósforo, caroteno, tiamina, vitamina B12 y vitamina C. Aquí algunos de sus beneficios para nuestra salud:

  7. La Peperomia inaequalifolia, también conocida como Congona o Canelón, es una planta herbácea suculenta endémica de Colombia, Ecuador y Perú. De hojas con sabor picante de canela.

  8. Peperomia inaequalifolia ( congona o canelón) es una planta de la familia Piperaceae endémica de Colombia, Ecuador y Perú. Es una planta considerada medicinal dentro de la medicina tradicional peruana. Piper inaequalifolium (Ruiz & Pav.) Vahl.

  9. Peperomia inaequalifolia (congona) es una planta de la familia Piperaceae endémica de Colombia, Ecuador y Perú. Es una planta considerada medicinal dentro de la medicina tradicional peruana. (Fuente: Wikipedia, «Peperomia inaequalifolia», https://wikipedia.org/wiki/peperomia inaequalifolia, CC BY-SA 3.0 . Photo: (c) John G. Phillips ...

  10. El 70,8% adquieren la planta medicinal por recomendación de un familiar, amigo o vecino y usa sus hojas para dolor e inflamación, 266 (69,3%) preparan las hojas de congona en forma de infusión, 272 (70,8%) utilizan las hojas de congona para su administración por vía oral y tópica.