Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El término canto gregoriano es un tipo de canto llano, simple, monódico y con una música supeditada al texto utilizado en la liturgia de la Iglesia católica, aunque en ocasiones se usa en un sentido amplio o incluso como un sinónimo de canto llano. Historia del canto gregoriano.

  2. 13 de oct. de 2016 · Bienvenido a un espacio de serenidad y paz interior, donde los cantos gregorianos se entrelazan con la melodía de los ángeles para crear un ambiente celestial de profunda meditación y...

  3. 13 de ago. de 2019 · El canto gregoriano es tradicionalmente un canto simple, monódico (es decir que varias personas cantan la misma melodía, al unísono o bien, con diferencia de octava) y con un texto definido. En ocasiones se le llama “canto llano” y su objetivo principal era litúrgico, significa que era utilizado exclusivamente para ceremonias ...

  4. El Canto Gregoriano se caracteriza por su simplicidad y su belleza. Es un canto monódico en el que se utiliza una sola melodía y que se canta sin acompañamiento instrumental. El Canto Gregoriano tuvo una gran importancia en la música sacra durante la Edad Media y el Renacimiento.

  5. El canto gregoriano es una forma religiosa de música vocal que se originó en la época medieval. Puede ser descrito como una serie de melodías monofónicas que se cantan sin acompañamiento instrumental. El repertorio de este tipo de canto se basa en los textos litúrgicos, como el salmo, las lecturas y las oraciones.

  6. El canto gregoriano es una forma de música sacra con una rica historia y significado litúrgico. Su influencia en la música occidental es innegable y su importancia y vigencia siguen siendo relevantes en la actualidad.

  7. Se puede afirmar que el actual Canto Gregoriano es producto de un proceso casi tan antiguo como la misma Iglesia. Es desde hace por lo menos 14 siglos el Canto Oficial de la Iglesia Católica, y como hemos visto, es herencia de los himnos y cantos entonados durante los primeros siglos de nuestra era.

  1. Otras búsquedas realizadas