Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Doug Ingle nació el 9 de septiembre de 1945 en Omaha, Nebraska. De joven se mudó a San Diego, California, donde fundó Iron Butterfly en 1966, banda de rock psicodélico que unía elementos de la música clásica y el heavy metal.

  2. Hace 4 días · El mundo de la música se encuentra de luto por el fallecimiento de Doug Ingle, el icónico vocalista y miembro fundador de la banda de rock psicodélico Iron Butterfly. De acuerdo con la información proporcionada por su hijo, Doug Ingle Jr., el rockero falleció a la edad de 78 años el pasado 24 de mayo y, según lo mencionado ...

  3. Hace 4 días · La banda, pionera del rock psicodélico, fusionó elementos de la música clásica y el heavy metal en un estilo innovador que cautivó a audiencias de todo el mundo. Sin embargo, fue con su álbum "In-A-Gadda-Da-Vida" (1968) que Iron Butterfly alcanzó la cima del éxito.

  4. Hace 1 día · En los años siguientes, la explosión de la cultura hippy pilla a los Boys fuera de juego.Empieza a llevarse un rock más pesado y psicodélico, al estilo de Jimi Hendrix, Frank Zappa o Led ...

  5. Hace 4 días · As Alucinações de Serguei. Maria Antonieta Sem Bolinhas. Pegue Zé. Comments. Sign in. No one has said anything yet. Added on: May 30, 2024. Music Reviews: Psicodélico 1966-1975 by Serguei released in 2013.

  6. Hace 3 días · Doug Ingle fue el último miembro sobreviviente de la formación original de Iron Butterfly, una banda que se forjó en San Diego en 1966 y que alcanzó la cima de su éxito en la década de 1960. Su legado musical está marcado por el éxito inolvidable de «In-A-Gadda-Da-Vida», una canción de 17 minutos que se convirtió en un símbolo del rock, contribuyendo al desarrollo del hard rock y ...

  7. Hace 4 días · Hawkins es muy agradable, pero no estaba bien. Jack Hawkins había hecho de Quintus Arrius en Ben-Hur. Después, también estaba Jim Hawkins, de uno de mis libros favoritos, La Isla del Tesoro. Pero no sonaba correctamente». «Eleanor Rigby» se grabó en los estudios 2 y 3 de EMI entre el 28 y 29 de abril, y el 6 de junio de 1966.