Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · El 18 de diciembre de 1835 Juan Manuel de Rosas en su segundo gobierno promulga la ley de aduanas para proteger las industrias y artesanías de todas las provincias de la Confederación Argentina, fuertemente diezmadas por la competencia de productos manufacturados europeos, especialmente ingleses.

  2. Hace 4 días · Ello significa que la suma del poder público con que Rosas fue investido sólo alcanzaba a la provincia de la cual fue gobernador no interfiriendo en la vida interna de ningún otro estado. ¿Acaso desaparecieron entre 1835 y 1852 la administración de Justicia y el Poder Legislativo bonaerenses?

  3. Hace 2 días · Yo creo que hay un segundo motivo oculto: el de que Rosas siempre estuvo renuente a el establecimiento de una constitución, es decir no quería una ley de leyes, porque su manera de dirigir era la de que él era la ley. Sin la suma del poder público no estaba dispuesto a gobernar. En eso era muy parecido a Perón. By El conde de Wilde en ...

  4. Hace 3 días · Era necesario voltear a Rosas, que la representaba y sustituirlo en el poder por los ideólogos que odiaban la extensión y que serían los mejores aliados de la política brasileña”.

  5. Hace 4 días · Domingo Al Día accedió a un video en el que se habría registrado los últimos minutos con vida de Rosa Huertas, una joven madre que, según las pericias, fue ...

  6. Hace 2 días · La investigadora valenciana Matilde Ferrer es experta en flores, y más concretamente, en rosas. Su trabajo se centra en la hibridación y en la selección genética para obtener nuevas variedades ...

  7. Hace 3 días · Este grupo vuelve al poder en 1821 con la llegada al gobierno de Buenos Aires de Martín Rodríguez. Este a su vez sufrirá el levantamiento del general Pagola, un federal doctrinario que había compartido el exilio con Dorrego en el ’18, que a la vez es reprimido nada menos que por Rosas.