Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Autores/as. Monica Gil Junquero Universitat de València - España ; Juan Antonio Rodríguez del Pino Universitat de València - España https://orcid.org/0000-0002 ...

  2. Hace 2 días · Se llevó a cabo una revisión sistemática de literatura (2018-2023), siguiendo el protocolo PRISMA dónde se analizaron 71 artículos extraídos de las bases de datos Wos y Scopus para dar respuesta a cuatro preguntas de investigación generales. Las evidencias muestran la importancia de un rol activo en el docente guiando metodologías ...

  3. Hace 2 días · El Estudio de Redes Sociales, presentado anualmente desde el 2009 es una referencia en el sector, ya que analiza la evolución de la penetración de las Redes Sociales, el perfil de los usuarios, el nivel de saturación de la publicidad, la vinculación con las marcas, entre otros aspectos.

  4. El ‘Estudio de Redes Sociales 2023’ analiza la evolución de la penetración de las Redes Sociales, el perfil de los usuarios, el nivel de saturación de la publicidad, la vinculación con las marcas, entre otros aspectos.

  5. Hace 2 días · Transdigital es una publicación semestral bajo el modelo de publicación continua y es editada por la Sociedad de Investigación sobre Estudios Digitales S.C. Dirección: Circuito Altos Juriquilla 1132. C.P. 76230, Querétaro, México. Tel. (442) 301-3238 www.revista-transdigital.org, aescudero@revista-transdigital.org.Editor en jefe: Alexandro Escudero-Nahón.

  6. Hace 3 días · La campaña de boicot contra Facebook #StopHateFor-Profit, lanzada en junio de 2020, emerge como un fenómeno clave en la lucha contra el discurso de odio en las redes sociales. Este estudio aborda la detección y caracterización de comunidades en la campaña #StopHate- ForProfit, empleando enfoques teóricos y metodológicos de análisis de ...

  7. Hace 4 días · Sin embargo, la falta de una regulación efectiva y con reglas claras (más allá de las que anuncian las propias redes a sus usuarios sobre evitar el uso de discursos de odio y contenidos violentos, etc.) la ordenación inadecuada de las redes ha permitido que la violencia prospere en línea y ha censurado por “motivos políticos” a otros generadores de contenidos y usuarios (aunque esto ...