Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Reemplazó a la Revista del Instituto Etnológico Nacional y al Boletín de Arqueología, con el fin de difundir de forma moderna y más científica los resultados de las investigaciones antropológicas que se realizaban dentro y fuera del país.

  2. Hace 3 días · Caminos precolombinos. Las vías, los ingenieros, los viajeros. HERRERA, Leonor Año 2000 1ª ed. Lo fascinante del estudio de los caminos prehispánicos es esa capacidad de conducirnos físicamente al pasado, a los restos evanescentes de aldeas, campos agrícolas y sitios sagrados.

  3. Hace 1 día · En el ICANH Resguardamos y gestionamos el patrimonio arqueológico, antropológico e histórico de Colombia, a través de la investigación, la conservación, la divulgación y la formulación de políticas públicas.

  4. Hace 4 días · Ciudad / Localidad: Lima. Fecha de creación: 1991. Estatus Administrativo: Estatal. Depende de: Instituto Central de Cultura de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Email: ccfv@unfv.edu.pe. Teléfono: +51 511330347. Horario: De lunes a viernes de 8 a.m. a 4:30 p.m., sábado y domingo de 9 a.m. a 1 p.m. Cobra entrada: No.

  5. Hace 2 días · La serie de Prime Video continúa con la historia de la querida Beatriz Pinzón y su ahora esposo, Armando Mendoza. Además, otros trabajadores se suman a la empresa ficticia Ecomoda.

  6. Hace 4 días · El general Abelardo L. Rodríguez fue designado presidente en 1932; para entonces, ya poseía una considerable riqueza. En la década anterior, como jefe militar y político en la frontera de Baja California, administró los jugosos ingresos por la venta de alcohol, los casinos, cantinas, carreras de caballos y juegos de azar en plena ley seca de Estados Unidos.

  7. Hace 5 días · M. Nicolás Caretta, Becket Lailson Tinoco. Un sitio del Epiclásico en la frontera centro-norte de Mesoamérica.