Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Además de la Ingeniería Civil, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) ofrece una amplia gama de carreras de pregrado en diversas áreas del conocimiento a través de sus 13 facultades.

  2. Hace 3 días · Somos una de las once facultades que conforman la Pontifica Universidad Católica del Perú. Brindamos una formación jurídica integral y humanista para el fortalecimiento de los derechos fundamentales y la democracia.

  3. Hace 4 días · Condiciones de uso. Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP), sito en Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú, a través de la Dirección de Educación Continua, para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda utilizar los datos personales que registre a través el formulario con la finalidad de enviarle ...

  4. Hace 2 días · Estamos comprometidos con la justicia, paz y democracia en nuestro país, así como con las recomendaciones del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Somos una unidad académica de la PUCP, cuyo fin está orientado al fortalecimiento de la democracia y a la vigencia de los derechos humanos en el Perú.

  5. Hace 4 días · El Apéndice I de las Normas de la Sagrada Congregación para la Educación católica de 29 de abril de 1979 ofrece una guía para la redacción de los Estatutos. En las Universidades y Facultades eclesiásticas se designa un Gran Canciller, el cual “representa a la Santa Sede ante la Universidad o Facultad e igualmente a ésta ante la Santa Sede” (art. 12).

  6. 17 de may. de 2024 · Especializada en casi todos los temas de Teología. Ofrece reseñas de libros y seguimiento de las publicaciones más recientes en el campo de los estudios religiosos.

  7. Hace 4 días · Servicio de bitácoras de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Alejandro Ortiz Rescaniere (1941-2024) nos enseñó en los EEGGLL de la PUCP, probablemente el año 1974, un curso titulado “Introducción a la antropología” , el cual nos inició en el análisis levistroniano de los mitos.