Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · Por Hernán Andrés Kruse.-En su edición del 29 de mayo, Infobae publicó un artículo de Alberto Amato titulado “El día que Montoneros secuestró al general Aramburu: el relato de Firmenich y la inquietante versión del hijo del militar”. En mayo de 1970 cursaba el primer año de la secundaria y aún hoy recuerdo la conmoción que provocó la noticia del secuestro de quien fuera una de ...

  2. Hace 2 días · Fueron crímenes ordenados por el gobierno de facto autodenominado la “Revolución Libertadora” de Pedro Eugenio Aramburu. En ese momento resultaron asesinados por efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires: Mario Brión, Francisco Garibotti, Vicente Rodríguez, Carlos Lizaso y Nicolás Carranza.

  3. Hace 7 horas · En el Poder Judicial sin ley de cupos, la mujer fue ocupando espacios tímidamente a partir de 1957 cuando el gobierno de facto presidido por Pedro Eugenio Aramburu designa a María Luisa Anastasi de Walger jueza civil, primera mujer en ocupar un cargo en la magistratura, cuando aún el Código Civil otorgaba una situación jurídica a la mujer con gran disparidad con los varones.

  4. Hace 1 día · En “Operación Masacre” logró demostrar –entre otras aristas criminales– que los fusilamientos clandestinos de la dictadura del general Pedro Eugenio Aramburu fueron realizados en base a una Ley Marcial aplicada con retroactividad.

  5. Hace 7 horas · Debilitado por la crisis que eclosionó con el Cordobazo y por el secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu, Onganía pierde el apoyo de las Fuerzas Armadas.

  6. Hace 5 días · Timote: reponen una piedra conmemorativa a Aramburu sin consulta ni aval municipal. Hace más de diez años, un grupo de estudiantes de la Escuela Media 204 de Timote, en el marco del programa de Jóvenes y Memoria, logró que se retire el nombre de Pedro Eugenio Aramburu de la plaza del pueblo.

  7. Hace 4 días · El FNA es una institución creada por decreto en 1958 durante el gobierno de facto de Pedro Eugenio Aramburu que sirve de fomento a las industrias culturales. Esta propuesta de la derogación del Decreto Ley 1224 se observa en el artículo 589.

  1. Otras búsquedas realizadas