Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de may. de 2024 · 24 mayo 2024. Los indígenas del Amazonas lo llaman Omacha, apelativo que esconde un poderoso significado. Fernando Trujillo nació en Bogotá hace 56 años, pero ha pasado 37 de ellos en el Amazonas...

  2. 16 de may. de 2024 · Omacha, en la cultura ticuna, es un delfín capaz de transformarse en un hombre. «Encontrar delfines en la selva es algo mágico», dice. Pero estos mamíferos de agua dulce están amenazados por la pesca, la deforestación y la minería.

  3. 31 de may. de 2024 · Fernando Trujillo nació en Bogotá hace 56 años, pero ha pasado 37 de ellos en el Amazonas estudiando y luchando por conservar la fauna local y, en especial, los delfines rosados. En ese tiempo ha recorrido más de 80.000 kilómetros en ríos y ha convivido con grupos de las etnias ticunas, cocamas y yaguas, que

  4. 30 de may. de 2024 · Los indígenas del Amazonas lo llaman Omacha, apelativo que esconde un poderoso significado. Fernando Trujillo nació en Bogotá hace 56 años, pero ha pasado 37 de ellos en el Amazonas estudiando y luchando por conservar la fauna local y, en especial, los delfines rosados.

  5. Hace 1 día · Hablamos de 'En las profundidades del Sena', que se estrenó hace apenas dos días, el 5 de junio de 2024, pero ya es lo más visto del catálogo de películas de Netflix.

  6. 24 de may. de 2024 · Resumen. El biólogo marino colombiano Fernando Trujillo fue nombrado Explorador del Año 2024 por National Geographic, reconociendo su labor en la investigación, conservación y protección de los delfines rosados y grises del Amazonas a través de la Fundación Omacha que él fundó.

  7. 17 de may. de 2024 · Se trata de Fernando Trujillo, quien ha dedicado gran parte de su vida a salvar los delfines del Amazonas, donde es conocido como 'Omacha', que en cultura ticuna, se traduce como delfín capaz...