Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Vamos a ver, a continuación, el comportamiento de las abejas. Para el caso de la abeja europea, tenemos un comportamiento social en el que se presenta una organización muy clara. Esto quiere decir que cada miembro de la colonia desempeña una función característica.

  2. Hace 4 días · Estos comportamientos, conocidos como instintos, son patrones de conducta que están programados en el sistema nervioso de los animales y se activan en respuesta a estímulos específicos. Las adaptaciones instintivas de los animales juegan un papel crucial en su supervivencia y reproducción, ya que les permiten obtener alimento, evitar ...

  3. Hace 4 días · Podemos decir que los organismos vivos nacen, crecen, se reproducen y mueren. ¿Deben cumplir todos los requisitos? ¿Si no te reproduces entonces no estás vivo? Un virus no puede crecer o reproducirse de forma autónoma, ¿lo consideramos entonces un ser vivo?

  4. Hace 3 días · Una de las funciones principales de los microbios es la de procesar los desechos orgánicos de otros organismos para convertirlos en materia útil de otros procesos. Un ejemplo sería la fertilización de plantas. Así, pueden alterar cualquier medio y ecosistema en el que se encuentren, a partir de distintos mecanismos: los principales son los ...

  5. Hace 5 días · Las especies clave son organismos que juegan un importante papel en la dinámica de poblaciones que, de ser removidas, tendrían efectos catastróficos en el ecosistema con desproporcionales consecuencias en relación al número que representan.

  6. Hace 2 días · El comportamiento de los conejos es curioso y sociable. El comportamiento de los conejos. Los conejos son animales con un comportamiento curioso y sociable. A continuación, te presento algunas características de su comportamiento: Comunicación: Los conejos se comunican a través de diferentes sonidos, movimientos y posturas corporales.

  7. Hace 3 días · Funciones de las Sales Minerales. Intervienen en las funciones fisiológicas y bioquímicas (disueltas). Regulación de la presión osmótica y del volumen celular (sales disueltas). Regular el pH del medio interno ajustándolo a 7 (neutro) (sales disueltas). ← Estructura y Función de las Células y sus Componentes.

  1. Búsquedas relacionadas con El comportamiento de los organismos

    primer libro en 1938 El comportamiento de los organismos