Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · La competencia desleal se ha convertido en una problemática global que afecta a empresas de todos los sectores y tamaños. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se estima que las pérdidas globales ocasionadas por competencia desleal ascienden a entre 2 y 3 por ciento del PIB mundial, lo que equivale a billones de dólares cada año.

  2. Hace 21 horas · La Escuela Nacional del Indecopi te invita al Curso online masivo y abierto (MOOC) de Competencia Desleal. El curso es de tipo teórico - práctico, elaborado en base a la metodología Massive Online Open Courses (Mooc) para que sea estudiado a distancia a través de una plataforma de aprendizaje virtual.

  3. Hace 21 horas · En el 2023 se registraron más de 1.000 casos de Competencia Desleal en Colombia, siendo una problemática preocupante. La Ley 256 de 1996 regula la Competencia Desleal en Colombia, respaldando la buena fe comercial y la libertad de elección del consumidor. Bogotá, mayo de 2024.

  4. Hace 4 días · Lima, 26/05/2024, 05:47 p.m. Un reciente informe del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) detalla la obligación de sus...

  5. Hace 1 día · Las denuncias de greenwashing y, en general de competencia desleal, generan un impacto negativo en la fiabilidad de la empresa denunciada, cada vez son temas mas mediáticos que escandalizan a la opinión pública, a los consumidores y usuarios de estas marcas. Los mensajes vagos, tendenciosos y no verificables cada vez son de tiempos pasados.

  6. Hace 5 días · El sistema regulador de la competencia desleal (derecho de la competencia desleal), cuyas normas persiguen la corrección en la realización de actividades competitivas en el mercado. Aquí la competencia se defiende y tutela desde la perspectiva de la lealtad.

  7. Hace 2 días · Competencia Desleal y Regulación Publicitaria. Objetivo del curso. La asignatura pertenece al área académica de Derecho, es de carácter teórico práctico, y tiene como propósito analizar la regulación que recae sobre las estrategias comerciales de los agentes económicos en el mercado.

  1. Otras búsquedas realizadas