Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Ai già coinvolti Orlando Cachaito López, Eliades Ochoa e Juan de Marcos González, Cooder andò alla ricerca di altri musicisti cubani per assemblare un mega-gruppo di tutto rispetto. E quindi Manuel “Puntillita” Licea, Rubén González, Compay Segundo, Ibrahim Ferrer e Omara Portuondo per citarne alcuni.

  2. Hace 2 días · (Buena Vista Social Club) Regia di Wim Wenders. con Ibrahim Ferrer, Ry Cooder, Compay Segundo, Rubén González, Omara Portuondo, Eliades Ochoa, Orlando Cachaíto López, Pío Leyva, Joachim Cooder.. PAESE: Germania, USA, Cuba, Francia 1999 GENERE: Documentario musicale DURATA: 105’. Nel 1996 il musicista Ry Cooder, già collaboratore di Wenders (curò le musiche del suo Paris, Texas, del ...

  3. Hace 4 días · Uno de ellos, el motivo de por qué se cambió su apellido "Galindo". (Lea: Brayan, de ‘Los Escachaítos’, reaparece en Colombia tras 5 meses: ‘Les voy a contar todo’ ). El creador de ...

  4. Hace 4 días · La presión y los comentarios negativos fueron tan intensos que Brayan decidió alejarse para proteger su salud mental y emocional. Sin embargo, recientemente, Brayan anunció su regreso a Colombia. En este contexto, muchos de sus seguidores comenzaron a notar un cambio significativo en sus redes sociales: su apellido.

  5. Hace 5 días · 9,105 likes, 226 comments - los_escachaitos on May 26, 2024: "Cera natural para depilarte en segundos ".

  6. Hace 5 días · Dentro de las figuras más destacadas en las redes sociales en Colombia, destacan ‘Los Escachaitos’ un grupo de jóvenes nacidos en el municipio de Jenesano, en el departamento de Boyacá, que junto a su ‘madrecita’ María Belén, le muestran a sus seguidores la vida en el camp, labor que los ha llevado a alcanzar más de 8,9 millones de seguidores en TikTok.

  7. Hace 5 días · PressReader. Catalog; For You; Correo. Perfume musical 2024-05-26 - Palimpsest­o cotidiano MARÍA GUADALUPE MEZA LÓPEZ . Los hermanos leoneses Juan y José Bustos son dos artistas nacidos en el estado de Guanajuato que gozan de fama internacio­nal al haber pertenecid­o a la Sonora Santanera, institució­n musical que sigue gozando de alta popularida­d en México y otros países.