Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Anselm of Canterbury OSB (/ ˈ æ n s ɛ l m /; 1033/4–1109), also called Anselm of Aosta (French: Anselme d'Aoste, Italian: Anselmo d'Aosta) after his birthplace and Anselm of Bec (French: Anselme du Bec) after his monastery, was an Italian Benedictine monk, abbot, philosopher, and theologian of the Catholic Church, who held the office of ...

  2. Hace 5 días · [44.1] Anselmo de Canterbury (1033-1109).Un especulativo. [44.2] Abelardo (1079-1142). Un buscador de razones. [44.3] Guillermo de Saint-Thierry (1085-1148). Un espiritual [44.4] Anselmo de Havelberg (?–1158). Un teórico [45] Ricardo de San Víctor (?-1173) [45.1] Un esfuerzo para la comprensión del misterio trinitario

  3. Hace 4 días · Destaca Anselmo de Canterbury. La gran escolástica: el apogeo de la escolástica coincide con el s. XIII, momento de auge de la Europa medieval cuando se empieza a configurar sus estados. Se fundan las universidades y surgen las órdenes mendicantes (dominicos y franciscanos), cuna de teólogos y filósofos de la época.

  4. Hace 4 días · En 1093 nombró a Anselmo de Canterbury, considerado el mayor teólogo de su generación, aunque esto llevó a un largo periodo de tensiones entre la Iglesia y el Estado, debido a que Anselmo era un gran defensor de la reforma gregoriana. Guillermo y Anselmo mostraron sus discrepancias en cuanto a teología, y se dice que se odiaban.

  5. Hace 5 días · Las noticias que tenemos de Agustín de Canterbury, el evangelizador de las Islas Británicas, se las debemos a un monje benedictino inglés, fallecido en el año 735, llamado Beda el Venerable, escritor y erudito, quien escribió, entre otros libros, uno titulado “Historia eclesiástica gentis Anglorum”, escrito en latín, en el que nos cuenta cómo el abad Agustín, junto con otros 39 ...

  6. phylosophyforlife.blogspot.com › 2024 › 05MÈTODES DE LA FILOSOFIA

    Hace 2 días · Y esa verdad consiste en algo, una proposición que sea indudable y absolutamente evidente. De este modo, hace de la duda su método, la duda metódica mediante la cual irá despejando dudas sobre el conocimiento, hasta hallar aquello sobre lo que no sea posible dudar. El propósito es dudar de todo aquello que no sea absolutamente evidente.

  7. Hace 4 días · Le encomendó la misión al prior del monasterio benedictino de San Andrés, cuya principal cualidad no era la valentía, sino la humildad y la docilidad. Ese monje era Agustín. En el año 597 salió de Roma encabezando un grupo de cuarenta monjes. Se detuvo en la isla de Lérins. Aquí le hablaron del temperamento belicoso de los sajones, y ...

  1. Otras búsquedas realizadas