Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. f. Proximidad, analogía o semejanza de una cosa con otra. 2. f. Similitud o coincidencia de caracteres, opiniones, gustos, etc., que existe entre dos o más personas.

  2. Afinidad. El término latino affinĭtas llegó a nuestra lengua como afinidad. El concepto hace referencia a la cercanía, la similitud o la aproximación que existe entre dos cosas.

  3. La afinidad es definida como la cercanía o proximidad que siente una persona por otra e inclusive de una cosa hacia otra, pues la afinidad no solo está presente en los seres humanos, sino en acciones, gustos, preferencias, idiomas, entre muchos otros aspectos.

  4. afinidad. 1. s. f. Relación de semejanza o analogía entre personas o cosas. proximidad. 2. DERECHO Parentesco entre un cónyuge y la familia del otro. 3. DERECHO Impedimento matrimonial derivado del parentesco familiar.

  5. afinidad. f. Proximidad, analogía, semejanza de una cosa con otra: afinidad entre lenguas. Adecuación de caracteres, gustos, etc., entre dos o más personas: hay una gran afinidad entre los tres amigos. Parentesco entre un cónyuge y los parientes del otro: deudos por afinidad.

  6. Se conoce como afinidad a aquella proximidad, analogía o semejanza que un individuo comparte con otro u otros. Por ejemplo, cuando dos personas comparten gustos, pensamientos, ideologías y hasta caracteres se dice que esas dos personas son afines, es decir, mantienen una cierta afinidad entre sí.

  7. afinidades. 1. Similitud de una cosa con otra. 2. Parentesco que se establece entre un cónyuge y los deudos del otro. 3. Adaptación o atracción de gustos, caracteres, etc., entre dos o más personas. 4. Imposibilidad matrimonial canónica.

  1. Otras búsquedas realizadas