Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Morel, Bénédict Augustin (1809-1873) Personalidad ilustre. Definición: Psiquiatra francés. Compañero de Claude Bernad y discípulo de Jean-Pierre Falret. Creador del concepto delirio emotivo. Su libro más conocido fue su Tratado de las degeneraciones (1857). Introdujo el término de demencia precoz (1850).

  2. Hace 4 días · El tratado contiene diversos aspectos institucionales orientados a garantizar que el proceso de implementación, desarrollo y modificaciones futuras se realicen sin tropiezos.

  3. Hace 4 días · La Alianza del Pacífico es un mecanismo de articulación política, económica y de cooperación e integración entre Chile, Colombia, México y Perú, establecido en abril de 2011 y constituido formal y jurídicamente el 6 de junio de 2012, con la suscripción del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico.

  4. Hace 2 días · Resumen del acuerdo comercial con los Estados AELC (EFTA) ANTECEDENTES. Colombia, conjuntamente con Perú, inició negociaciones en junio de 2007 encaminadas a firmar un tratado de libre comercio con los países de la Asociación Europea de Libre Comercio - AELC EFTA por sus siglas en inglés: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

  5. Hace 5 días · El Señor tiene un propósito en mente con su quebrantamiento: la victoria espiritual. Por eso, tenga plena confianza que Jesucristo puede tomar su debilidad y convertirla en fortaleza, esperanza y honra. Extraído de la Biblia Principios de Vida por Charles F. Stanley, © 2010.

  6. Hace 2 días · La finalidad del acuerdo es promover la integración económica regional, fortalecer la cooperación, establecer reglas claras que rijan el intercambio comercial, asegurar un marco jurídico y comercial previsible para los negocios y las inversiones y evitar las distorsiones en el comercio recíproco.

  7. Hace 2 días · El Tratado de cooperación Amazónica (TCA), firmado el 3 de julio de 1978 y ratificado por los ocho países que comparten la Amazonía: bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, es el instrumento jurídico que reconoce la naturaleza transfronteriza de la amazonia.