Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Características de las oraciones subordinadas sustantivas. Para identificarlas correctamente, es importante tener en cuenta las siguientes características: Suelen estar introducidas por una conjunción subordinante que u otro nexo similar. Realizan funciones sintácticas propias del sustantivo, como ser el sujeto o el complemento directo.

  2. Hace 5 días · 1. Leísmo: Utilización del pronombre le con complementos directos en lugar de lo. Ejemplo: Al ciervo le mataron ayer, en lugar de Al ciervo lo mataron ayer. 2. Laísmo: Utilización del pronombre la con complemento indirecto en lugar de le. Ejemplo: La vi y la di la noticia, en lugar de La vi y le di la noticia. 3.

  3. Hace 5 días · En esta lección de unPROFESOR veremos cuál es la estructura de un texto a nivel general, ya que, según sea su tipología, un texto se organiza de formas diferentes. Así, vamos a estudiar cuáles son las partes fundamentales en todo texto, independientemente de su finalidad o función.

  4. Hace 5 días · ¿Qué son las Obligaciones Subordinadas? Las obligaciones subordinadas son instrumentos de deuda emitidos por instituciones financieras o empresas que ocupan un lugar específico en la jerarquía de preferencias en caso de liquidación.

  5. Hace 4 días · La estructura organizativa se define como el marco mediante el cual se dividen, agrupan y coordinan las tareas de una organización. Es el esqueleto que define las relaciones formales entre los componentes de la organización, incluyendo a los individuos, los departamentos y las unidades de trabajo.

  6. Hace 5 días · La estructura organizativa de la empresa muestra todos los puestos de trabajo y refleja las responsabilidades de los trabajadores, los departamentos y la jerarquía. Según cómo se ordenen estos elementos podemos diferenciar cuatro modelos de estructura organizativa.

  7. Hace 4 días · Tipos de estructuras organizativas: Las diferentes estructuras organizativas incluyen funcional (burocrática), divisional (basada en proyectos o productos), matricial (que combina funcional y divisional), plana (mando medio reducido) y otras que equilibran la jerarquía y la flexibilidad.