Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · El término surrealismo proviene del francés surréalisme y se le atribuye al escritor Guillaume Apollinaire, quien en 1917 asignó el subtítulo “drama surrealista” a su obra dramática Las tetas de Tiresias. Surrealismo significa literalmente “por encima” (sur-) del realismo (réalisme).

    • Realismo

      Contexto histórico del realismo. La historia del arte ha...

  2. Hace 5 días · El surrealismo tuvo una importante presencia e influencia en el arte latinoamericano durante el siglo XX. Algunos de los principales exponentes y características del surrealismo en América Latina son: - Frida Kahlo (México, 1907-1954) - Probablemente la artista surrealista latinoamericana más reconocida internacionalmente.

  3. Hace 3 días · A la pregunta de por qué el surrealismo sigue siendo relevante hoy en Suiza, Steiner responde que, ... (1917-2011), presente en Lausana con su cuadro ‘Acróbatas’ (1981).

  4. Hace 6 días · Desde las noticias sobre la modernidad que, a principios del siglo XX, ofrecen Enrique Gómez Carrillo y Rubén Darío, hasta la llegada al país, por las mismas fechas, del español Jaime Sabartés, con cuatro pinturas de Picasso bajo el brazo.

  5. Hace 3 días · Al cumplirse los cien años del Primer manifiesto del surrealismo, parece oportuno fijar la atención en uno de los grandes poetas surrealistas españoles, Luis Cernuda, cuya obra bajo la égida de la revuelta preconizada por el grupo francés se hace patente en los libros Un río, un amor y Los placeres prohibidos (el primero de 1929 y el segundo de ...

  6. Hace 4 días · A 100 años de la creación del Manifiesto Surrealista de André Breton y sus colegas, en Paris, 1924, ahora en Sierras Bayas, Provincia de Buenos Aires se inauguró en el MUSEO PUNTO AZUL -con la...

  7. Hace 5 días · Hoy vuelve a ofrecernos un panorama histórico del surrealismo desde su origen europeo hasta su previsible difusión en América Latina, de la cual se ha dicho, por los propios actores, que era un continente surrealista.