Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Los niños entendieron que las normas de convivencia eran fundamentales para mantener un ambiente armonioso y respetuoso en el aula. A partir de ese momento, todos se comprometieron a seguir las normas y a recordar que el respeto, la amabilidad y la cooperación eran clave para una convivencia feliz. Sofía y Martín, junto con sus compañeros ...

  2. Hace 5 días · Son principios básicos de la convivencia escolar: Reconoce a Jesús como señor y amigo y a la familia como núcleo de la sociedad. Promueve el desarrollo y fortalecimiento de conductas que reflejan valores que tienen como fundamento la responsabilidad, el respeto, la solidaridad, la justicia, la ternura y la esperanza.

  3. Hace 5 días · Los docentes, padres y la comunidad educativa juegan un papel fundamental en este proceso, por lo que es necesario trabajar en conjunto para implementar las estrategias mencionadas. Es responsabilidad de todos crear un ambiente donde la convivencia respetuosa sea la norma, y así garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes.

  4. Hace 5 días · Frente a la inseguridad, los vecinos se han organizado en Juntas Vecinales para cuidar sus distritos y promover la integración social. Te contamos cuáles son sus tareas y cómo ser parte de ellas.

  5. Hace 3 días · Las normas de convivencia en el aula, indican como debe ser el comportamiento y ayudarán a resolver muchos problemas, facilitando la búsqueda de soluciones. Estos comportamientos logran mejoras, como puntualidad, respeto, responsabilidad y la capacidad de sobreponerse a situaciones de estrés o frustración.

  6. Hace 1 día · En caso te relaciones con una persona cuyo hábito sea el fumar, establece normas de convivencia como el no consumir tabaco en espacios cerrados para evitar el desarrollo de enfermedades relacionadas a este. Dejar de fumar es un desafío significativo, pero con determinación, apoyo y las estrategias adecuadas, es un objetivo alcanzable.

  7. Hace 2 días · Educar para la convivencia y la paz es una propuesta de esperanza y posibilidad para atender asuntos apremiantes que inciden en el aprendizaje y la vida de los niños, niñas y jóvenes. Ante la cultura de violencia que prevalece en muchos de nuestros países y globalmente, aprender a convivir es uno de los desafíos más importantes que enfrentamos en la educación en la actualidad.

  1. Otras búsquedas realizadas