Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Fue sólo parte de la diversión imprudente de hacer este filme salvaje sobre una mujer que tiene 20 minutos para conseguir 100.000 marcos alemanes para salvar la vida de su novio. Para celebrar su 25 aniversario, Sony Pictures Classics enviará una hermosa restauración en 4K de "Corre Lola, corre" a cines de todo Estados Unidos este fin de ...

  2. Hace 5 días · Después de cuatro años de trabajo, finaliza la producción de POR QUÉ VOLVÍAS CADA VERANO, el nuevo cortometraje de Juli Suàrez, donde, nuevamente, este cineasta vuelve a centrarse en un tema social y de total actualidad como son los abusos intrafamiliares. Suàrez finaliza así la producción de un film basado en la obra homónima de la escritora Belén López Peiró, que firma el guion ...

  3. Hace 5 días · Adaptación de una novela de Rosalind Noonan. De sesgo marcadamente romántico, la emotividad viene acompañada por la ambientación navideña y el claro optimismo que reina en la propuesta. Ayuda al resultado la presencia de la dulce Julie Benz ( John Rambo ).

  4. Hace 2 días · De opbloeiende romance raakt in de problemen als Jean-René kennismaakt met Violets zoon Lolo (Vincent Lacoste) en hun vreemde relatie. Lolo is vastbesloten om het leven van de nieuwe man in zijn moeders leven ondraaglijk te maken.

  5. Hace 19 horas · Caballero cuenta que en el curso de posgrado que imparte en la Universidad Autónoma de Madrid explica qué es trabajar con estas herramientas, donde hace películas en la convergencia del cine con la inteligencia artificial y crea una guía de financiación de proyectos cinematográficos mediante IA que determina cuál es la mejor opción de financiación para cada proyecto.

  6. Hace 5 días · ‘Disco, Ibiza, Locomía’: desastre visual y narrativo sobre dos apasionantes personajes de la historia musical española. Javier Ocaña | May 16, 2024 - 23:30 EDT. La base dramática, narrativa e...

  7. Hace 1 día · El personaje de Dulcinea, recreado por la narrativa hispánica desde la publicación del apócrifo en 1614, ha sido objeto de inspiración para la música popular española bien mediante alusiones directas o indirectas, bien como expresión simbólica del sentimiento amoroso o bien con un protagonismo más definido, pero siempre sin voz propia, al igual que ocurre en el modelo cervantino.