Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · • 11 de junio: Cristóbal Colón termina su segundo viaje y regresa a España. Tras varias quejas de los colonos de La Española, se recortan sus derechos sobre las tierras del Nuevo Mundo. • 25 de julio: Finaliza la conquista de Tenerife, y la de Canarias, por parte de Castilla.

    • Madrid

      Diseñada a finales del siglo XIX, se comenzó en 1910.Fue una...

    • Tests

      Cientos de tests y de ejercicios online para preparar...

    • El Hardware

      Dirige el funcionamiento de las otras unidades al...

  2. Hace 5 días · Empecemos por recapitular la situación militar y política en marzo de 1521. Desde mayo del año anterior, 1520, después de que los españoles y tlaxcaltecas masacraron a la juventud mexica en la plaza de Templo Mayor durante la fiesta religiosa de Tóxcatl, estalló una guerra sin cuartel.

  3. Hace 3 días · El libro contiene los siguientes apartados: Cuarto viaje de Cristóbal Colón. La Peste (1519-1521): Prolegómeno de la Conquista española.

  4. Hace 3 días · El documento ordenaba a Cortés y a sus hombres limitar su empresa a recopilar información sobre las tierras y sus habitantes, buscar náufragos de la armada de Juan de Grijalba, rescatar cautivos europeos y comerciar o intercambiar bienes con la población indígena.

  5. Hace 4 días · Los españoles desembarcaron en Tabasco el 22 de marzo y la batalla de Centla tuvo lugar el 25 de marzo. ¿Cuál de las dos posibilidades habrá sido la correcta? Sin duda, todos los historiadores que abordaron el tema de la historia de la Conquista de México tropezaron en algún momento con esta dificultad cronológica.

  6. Hace 4 días · El 17 de abril de 1778 partió desde Montevideo una expedición formada por las fragatas Santa Catalina y Soledad y el bergantín Santiago para tomar posesión de Fernando Poo y el resto de los territorios en nombre de España, dirigida por el brigadier español Felipe de Santos Toro, VII conde de Argelejo, con el cargo de recibir y tomar ...

  7. Hace 5 días · Tras la llegada de los españoles, muchos elementos de la cultura mesoamericana sufrieron cambios drásticos, pero el maíz continuó siendo una parte fundamental de la vida cotidiana. El cereal traspasó las fronteras de América y comenzó a ser cultivado en todo el mundo, convirtiéndose en el tercer producto agrícola más ...

  1. Otras búsquedas realizadas