Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Cómo funciona la nueva técnica del MIT que permite el control muscular en prótesis mediante la luz Este enfoque centrado en sistemas neuroprotésicos deja de lado a la electricidad y logra un ...

  2. Hace 3 días · Un equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), liderado por el investigador mexicano Guillermo Herrera-Arcos, experto en biomecatrónica, y el ingeniero biofísico Hugh Herr, ha presentado esta semana en la revista Science Robotics un nuevo método que, en lugar de utilizar electricidad para activar los músculos, emplea luz.

  3. Hace 2 días · El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), bajo el liderazgo del investigador mexicano Guillermo Herrera-Arcos y el ingeniero biofísico Hugh Herr, ha presentado recientemente en la revista Science Robotics un innovador método. En lugar de recurrir a la electricidad para activar los músculos, este nuevo enfoque utiliza luz.

  4. Hace 3 días · This approach is currently not feasible in humans, but Herr, MIT graduate student Guillermo Herrera-Arcos, and their colleagues at the K. Lisa Yang Center for Bionics are now working on ways to deliver light-sensitive proteins safely and effectively into human tissue.

  5. Hace 4 días · The study was led by MIT professor Hugh Herr and graduate student Guillermo Herrera-Arcos. They experimented with mice that had been genetically modified to produce a light-sensitive protein...

  6. Hace 4 días · “Utilizando la luz mediante la optogenética, es posible controlar el músculo de manera más natural. En términos de aplicación clínica, esta interfaz podría tener una utilidad muy amplia”, afirmó Hugh Herr, uno de los investigadores (Captura de video) En un avance prometedor que podría transformar el campo de las neuroprótesis, investigadores del MIT han desarrollado […]

  7. Hace 6 días · In terms of clinical application, this type of interface could have very broad utility,” says Hugh Herr, a professor of media arts and sciences, co-director of the K. Lisa Yang Center for...