Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · La termosfera es una capa de la atmósfera terrestre que se encuentra por encima de la mesosfera y debajo de la exosfera.Su altitud varía aproximadamente entre 80 kilómetros y 600 kilómetros sobre el nivel del mar.. En esta región, la densidad del aire es extremadamente baja, y las partículas atmosféricas están tan separadas que pueden viajar largas distancias sin colisionar entre sí.

  2. Hace 1 día · Las principales capas de la atmósfera son: Exosfera: Es la capa externa y se encuentra a una altitud de aproximadamente 500 km. Aquí, la densidad del aire es muy baja y se mezcla con el espacio exterior. Termosfera: Se sitúa entre la exosfera y la mesosfera, y abarca una altitud de 80 a 500 km. En esta capa, la temperatura aumenta con la ...

  3. Hace 3 días · La atmósfera está compuesta principalmente por nitrógeno, oxígeno y una pequeña proporción de otros gases, lo que permite la respiración de los seres vivos y regula la temperatura global. Además, la capa de ozono presente en la atmósfera protege a la Tierra de los dañinos rayos ultravioleta del sol, evitando así el deterioro de la ...

  4. Hace 4 días · La atmósfera de la Tierra, compuesta principalmente de nitrógeno y oxígeno, es esencial para la vida. Esta capa gaseosa no solo proporciona el aire que respiramos, sino que también regula la temperatura del planeta mediante el efecto invernadero, y protege la superficie de los meteoritos y la radiación solar.

  5. Hace 5 días · Con un espesor de 400 kilómetros y una temperatura media de 5.500 ºC, aunque es considerada la superficie del Sol, la fotosfera es en realidad la primera capa de la atmósfera solar. De dentro hacia afuera, la fotosfera se encuentra inmediatamente seguida por la cromosfera, una capa de unos 10.000 kilómetros de espesor y por la llamada zona ...

  6. Hace 1 día · The three major constituents of Earth's atmosphere are nitrogen, oxygen, and argon. Water vapor accounts for roughly 0.25% of the atmosphere by mass.

  7. Hace 20 horas · 26/06/2024 20:00 5 min. La capa de ozono (O3) nos protege de los rayos ultravioleta (UV) emitidos por el Sol, y es destruida por los gases llamados 'HCFC' (hidroclorofluorocarbonos), que son compuestos químicos formados por carbono, hidrógeno, cloro y flúor, lo que lleva a la formación de los famosos agujeros en la capa de ozono.. Estos gases también aumentan el efecto invernadero, ya que ...