Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de dic. de 2018 · La riqueza artesanal de nuestra selva se manifiesta en los pueblos nativos de regiones como Ucayali, Loreto, San Martín, Amazonas, Madre de Dios, Huánuco, Pasco y Junín. Sus pobladores elaboran piezas llenas de misterio, originalidad y belleza, lo cual se puede apreciar en su cerámica, cestería, tejidos, alfarería, entre otras artesanías.

  2. La artesanía de la selva peruana es un reflejo intrincado de las tradiciones arraigadas en la rica biodiversidad de la región. Los artesanos locales han perfeccionado el arte de transformar los recursos naturales en obras maestras únicas.

  3. La diversidad de los pueblos indígenas de la selva se ve plasmada también en sus artesanías, dominadas por los textiles, las fibras vegetales y productos naturales. Conoce con nosotros las muestras artesanales más importantes de la región más cálida del país.

  4. Artesanías de la selva del Perú. Las artesanías peruanas la máxima expresión artística de las culturas precolombinas y en mezcla colonial que hoy habitan este país. cada muestra artística actualmente plasmada en tejidos, cerámicas y artesanías sobre madera.

  5. Los artesanos de la selva peruana utilizan técnicas tradicionales para crear su joyería, incluyendo la filigrana, el repujado y la incrustación. Los materiales más utilizados para la creación de la joyería son el oro, la plata, el cobre, las piedras preciosas y semipreciosas.

  6. Artesanías de la selva En la Amazonía peruana se elaboran piezas artísticas que se caracterizan por su belleza y misterio. La comunidad nativa Shipibo-Conibo, cerca de la ciudad de Pucallpa, elabora piezas para su uso diario.

  7. La artesanía de la sierra norte y la selva del Perú se caracterizan por su gran variedad y por el uso de las fibras naturales. La selva aporta su misticismo y su magia a creaciones coloridas con características inconfundibles, mientras que la sierra posee un sello propio lleno de personalidad.

  1. Otras búsquedas realizadas