Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El choro de cola amarilla (también conocido como Oreonax Flavicauda) es el más grande de los mamíferos endémicos de Perú, los adultos llegan a medir 54 cm de largo (cabeza/cuerpo), siendo sus colas más largas que el cuerpo (hasta 63 cm).

  2. El mono choro cola amarilla es una especie que habita únicamente en la selva peruana, principalmente en los bosques nublados de San Martín y Amazonas. Esta especie es fundamental para el mantenimiento de los bosques, debido a su rol como dispersor de semillas.

  3. 22 de jul. de 2020 · El mono choro de cola amarilla es el mamífero endémico más grande del Perú. Habita principalmente en el territorio de Amazonas y San Martín, pero también se le ha encontrado cruzando los límites con Loreto, La Libertad y Huánuco.

  4. El próximo 4 de mayo se conmemora un hecho histórico para la biodiversidad del Perú, se cumple el 50° aniversario del redescubrimiento del mono choro de cola amarilla, una especie peruana que se pensó extinta por varias décadas.

  5. El mono choro cola amarilla (Lagothrix flavicauda), categorizado como una especie amenazada en Peligro Crítico (CR) de extinción fue rescatado de una vivienda donde se le mantenía cautivo en una jaula, en el distrito de Quinjalca, en Chachapoyas.

  6. 27 de may. de 2017 · Los amigos de Leyda eran los monos choro de cola amarilla (Lagothrix flavicauda), también llamados tupa, pacorrunto, quillirruntu o quilla corote, por su cola colorada o amarilla. Una especie que solo vive en el nororiente de Perú.

  7. El próximo 4 de mayo se conmemora un hecho histórico para la biodiversidad del Perú, se cumple el 50° aniversario del redescubrimiento del mono choro de cola amarilla, una especie peruana que se pensó extinta por varias décadas.

  1. Otras búsquedas realizadas