Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Cuevas de Lascaux, Francia. Shutterstock. La Cueva de Lascaux es una cueva con casi 600 pinturas rupestres datadas del Paleolítico y que, en su mayoría, representan animales. Todos tenemos anécdotas adolescentes, pero pocos podemos contar que encontráramos por aquella época "la Capilla Sixtina del Paleolítico".

  2. Hace 1 día · Hay que verlo a la luz de otras cuevas, como la famosa cueva de Lascaux, que tuvo que cerrarse por completo porque entraban demasiados turistas y dejaban moho en la pared debido a sus exhalaciones humanas. Lo mismo ocurrió con una cueva famosa en España, Altamira. Así que estas restricciones son completamente comprensibles.

  3. Hace 5 días · Las cuevas de Lascaux, descubiertas en 1940, son famosas por su pinturas rupestres que data del Paleolítico. Estas obras, de asombrosa calidad y precisión, representan animales y escenas de caza. Aunque el acceso a la cueva original está restringido por motivos de conservación, Lascaux II ofrece una réplica fiel a los visitantes.

  4. Hace 4 días · La Prehistoria de la humanidad empieza con los primeros homínidos, primates bípedos, hace 2.5 millones de a. Santo Domingo, República Dominicana - 23 junio ... Las manos representaron el vehículo para plasmar pinturas rupestres en las cuevas en los trayectos migratorios: Lascaux, Francia, Cuevas de las Manos, Argentina, El ...

  5. Hace 4 días · Este año las cosas se contemplaban de forma un tanto diferente. Eran por todos conocidos los daños originados por el exceso de visitas en las cuevas decoradas de Lascaux y Altamira.

  6. Hace 2 días · Hace más de 30.000 años, nuestros antepasados comenzaron a comunicarse a través de imágenes pintadas en las paredes de las cuevas. Ejemplos icónicos de estas primeras expresiones artísticas se encuentran en las cuevas de Altamira en España y Lascaux en Francia. Estas pinturas rupestres representaban escenas de caza y otros aspectos de la ...

  7. Hace 2 días · La Historia de la Cartografía. Jun 25, 2024 | 1º ESO, 2º Bachillerato, Geografía Mundial. 1. Qué es la cartografía. La cartografía es la ciencia y el arte de representar la superficie de la Tierra o parte de ella en un plano, utilizando símbolos para mostrar la ubicación y la distribución de diversos fenómenos.

  1. Otras búsquedas realizadas