Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Cuando la utopía es evitar la catástrofe. Escribió Rafael Landerreche en noviembre de 2015 en La Jornada un texto bastante esclarecedor para comprender las nuevas estaciones climáticas con altas temperaturas, lluvias escasas y otros acontecimientos de nuestra realidad llamado “Cuando la utopía es evitar la catástrofe”.

  2. Hace 5 días · Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Kairós y Cronos - La utopía protestante en América Latina. Con distintos ritmos pero más o menos por los mismos años, a partir de la segunda mitad del ...

  3. Hace 1 día · En la Ciudad de México, la Alcaldesa, Clara Brugada, ha consolidado su utopía mediante la implementación de políticas y acciones a favor del medio ambiente, inclusión social y desarrollo económico en la alcaldía Iztapalapa, una de las más pobladas y desfavorecidas de la urbe. El enfoque verde ha sido una prioridad para esta alcaldesa. Los […]

  4. Hace 3 días · En el noveno lugar de esta obra aparece “Utopía de un hombre que está cansado” allí germina una frase de Quevedo (Madrid, España 1580- Villanueva de los Infantes, España 1645) dice: “Llamóla Utopía, voz griega cuyo significado es no hay tal lugar”.

  5. Hace 4 días · Aun así, la propuesta a futuro, y que es cada vez más una realidad, es que cada persona sea tomada en cuenta con todo lo que es, y no simplemente se tome de ella sus horas o su fuerza de trabajo. Hace unos diez años, un grupo de amantes de la bicicleta, de Zaragoza, decidieron ampliar el ámbito de sus reivindicaciones sociales a su trabajo ...

  6. Hace 1 día · Catalog; For You; La Jornada. Cuando la utopía es evitar la catástrofe 2024-06-03 - PABLO MARTÍNEZ* . Escribió Rafael Landerrech­e en noviembre de 2015 en La Jornada un texto bastante esclareced­or para comprender las nuevas estaciones climáticas con altas temperatur­as, lluvias escasas y otros acontecimi­entos de nuestra realidad llamado “Cuando la utopía es evitar la catástrofe”.

  7. Hace 5 días · 1. Metafísica. Aristóteles se pregunta por la naturaleza del ser y del conocimiento. Distingue tres niveles de saber: Asimismo, clasifica las ciencias en: Teóricas: Buscan el saber por sí mismo. Se subdividen en: Generales: Filosofía Primera (Metafísica). Particulares: Física, matemáticas, teología.

  1. Otras búsquedas realizadas