Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Está destinado al tratamiento de la deficiencia de arginasa 1. Se trata de la tercera remesa del mes y el undécimo informe de fármacos. ... "Es un tipo de trastorno del ciclo de la urea (TCU).

  2. 16 de jun. de 2024 · The most common neurological complications of CKD -- cognitive dysfunction, stroke, restless legs syndrome, peripheral and autonomic neuropathy, mononeuropathy, and myopathy -- are reviewed.

  3. revistasanitariadeinvestigacion.com › quemaduras-articulo-monograficoQuemaduras. Artículo monográfico

    Hace 2 días · Las quemaduras producidas por esta fuente de energía, son las llamadas quemaduras térmicas. Sustancias químicas: Ácidos fuertes, álcalis, fenoles o gas mostaza, cáusticos, hidrocarburos, corrosivos e irritantes. Radiación solar o ultravioleta. Sustancias biológicas, como las resinas vegetales, o irritantes de origen animal.

  4. Hace 3 días · Tratamientos para la urea alta en la sangre de perros. El tratamiento para los altos niveles de urea en la sangre depende en gran medida de la causa subyacente. Aquí hay algunas estrategias de tratamiento que pueden ser recomendadas: Dieta especial: Cambiar la dieta a alimentos bajos en proteínas puede ayudar a reducir la producción de urea.

  5. Hace 5 días · Tratamiento. El tratamiento de la clamidia es simple, y se realiza por medio de la administración de antibióticos. La Azitromicina en dosis única de 1 g es el antibiótico más prescrito. El paciente infectado debe quedar por al menos 7 días sin actividad sexual después del inicio del tratamiento.

  6. Hace 2 días · La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha dado a conocer su informe de posicionamiento terapéutico del mes de junio, en el que se estudia la terapia para una enfermedad metabólica rara.Se trata concretamente de la hiperargininemia. Para esta patología se ha estudiado el uso de pegzilarginasa (Loargys) en el tratamiento de la deficiencia de arginasa 1 (ARG1-D) o ...

  7. Hace 3 días · El aporte de fósforo fue de 16,1 kilos por hectárea en vicia sativa y 17,93 en vicia villosa, siendo mucho mayores a los otros tratamientos, que oscilaron entre 3,48 y 14 kilos por hectárea.A ...