Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · La determinación de los espermatozoides vivos y muertos (índice de vitalidad) se hace cuando el porcentaje de inmóviles en el espermograma es elevado. Existen dos procedimientos para evaluar la vitalidad espermática: tinción de eosina y la prueba hipoosmótica.

  2. Hace 2 días · Guías prácticas para los laboratorios de bacteriología. Edición 1ª. Editorial Panamericana. España. . Document T-4-PARASITOLOGIA (1).pdf, Subject nursing, from National University of TrujilloNational University of TrujilloNational University of TrujilloNationa, Length: 24 pages.

  3. Hace 2 días · Los métodos de determinación de sexo, están basados en la tinción diferencial de los cromosomas sexuales. Estos se hallan en la interfaces de los núcleos de las células de la vaina de la raíz del pelo. En la mujer normal los cromosomas sexuales aparecen como un par homólogo de cromosomas X.

  4. Hace 4 días · Preparar frotis o cortes del crecimiento obtenido en el medio de cultivo, para después examinar bajo el microscopio óptico para observar las características microscópicas del microorganismo Realizar pruebas adicionales para confirmar la identificación de supuesto microorganismo, como pruebas de tinción (tinción de lactofenol azul de algodón).

  5. Hace 5 días · Tinción de espermatozoides para el test de vitalidad. El test de eosina-nigrosina marca los espermatozoides muertos, con la membrana dañada, de color rosa o rojo. En cambio, los espermatozoides vivos se quedan de color blanco, ya que su membrana está intacta y no puede penetrar el colorante.

  6. Hace 3 días · Se debe hacer suavemente hasta atravesar el cingulum (unión vestíbulo - vaginal) para llegar a la porción caudal de la vagina, en la cual, mediante movimientos circulares del hisopo, se colectará el material celular. Hecho esto, se retira el hisopo y se hace un frotis por rodamiento en un cubreobjetos, se fija en alcohol al 95 % durante. 5 ...

  7. Hace 3 días · Técnicas conocidas recientemente de una manera simple, y basadas en principios físicos como la caída libre, el tiro parabólico y la aplicación de algunas leyes trigonométricas, son aprovechadas plenamente en la reconstrucción de un homicidio por arma de fuego.