Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Puedes acceder a Scopus a través del catálogo Jábega. En la búsqueda por Autores, es posible buscar por el Nombre (y añadir Afiliación) o por el número de ORCID. Podemos buscar por autor y ver su Índice H y el informe de citas de sus publicaciones.

  2. investsbd.blogs.uv.es › 2024/06/03 › formacio-scopusFormació Scopus

    Hace 1 día · La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) i Elsevier organitzen a la Universitat de València una sessió presencial sobre SCOPUS : Dia: 13 de juny de 2024 Horari: 10.00 a 13.00 h. Lloc: Facultat de Geografia i Història (Aula F0.3). Av. Blasco Ibáñez, 28. 46010 València És necessari emplenar correctament la […]

  3. Hace 5 días · SCOPUS (Citescore) A través de SCOPUS localizamos el indicador de impacto Citescore , así como la posición y percentil de la revista dentro de una categoría y año determinado. Accedemos a través del catálogo de la Biblioteca identificándonos con nuestras claves .

  4. Hace 5 días · Uso eficaz de las bases de datos de Web of Science y Scopus para la investigación educativa. Plataforma: Zoom. 17:00 horas (GMT -4) 12. JUN /24. Compartir. Inscripciones.

  5. Hace 1 día · Scopus. La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y Elsevier organizan en la Universitat de València una sesión presencial sobre SCOPUS : 13 de junio de 2024. 10:00 a 13:00 h. Facultad de Geografía e Historia (Aula F0.3) Avda. Blasco Ibáñez, 28.

  6. Hace 5 días · Scopus Author ID is a unique 11-digit identifier that is automatically assigned to an author who has published at least one article in a journal that is indexed in Scopus. It groups together all the publications written by that author on the Scopus author profile.

  7. Hace 1 día · La búsqueda se realizó en tres bases de datos: Scopus, ERIC y WoS. Se identificaron 221 artículos, de los cuales fueron seleccionados 38, por cumplir con todos los criterios de inclusión. Los hallazgos dan cuenta de que, en las investigaciones, el laboratorio virtual más frecuente es PhET; la asignatura más abordada es la Física y la edad más analizada son los 16 años.

  1. Otras búsquedas realizadas