Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Para los creyentes, la crucifixión representa la culminación del plan de salvación. Según las Escrituras, Jesús soportó un sufrimiento intenso y murió en la cruz para redimir los pecados de la humanidad. Este acto de sacrificio es visto como un acto de amor y misericordia inigualable, ofreciendo a los creyentes la esperanza de vida eterna.

  2. Hace 3 días · Los evangelios coinciden en que Jesús murió a pocas horas de su crucifixión. Esto fue excepcional, y según el evangelio de Marcos, sorprendió a Poncio Pilato. Los discípulos, amigos familiares de Jesús vieron todo desde –lejos y no pudieron dejar un relato detallado de lo sucedido.

  3. Hace 4 días · Crucificaron con él a dos bandidos, uno a su derecha y otro a su izquierda. Así se cumplió la Escritura que dice: «Lo consideraron como un malhechor.» Los que pasaban lo injuriaban, meneando la cabeza y diciendo:

  4. Hace 4 días · Esta pregunta es exigida por razones más que justificadas: en la cruz no murió cualquier ser humano, sino el mismo Hijo de Dios.

  5. Hace 3 días · La idea se remonta al teólogo alemán Emil Schürer (1844-1910). Schürer defendió esta teoría en su obra monumental Geschichte des jüdischen Volks im Zeitalter Jesu Christi (La historia del pueblo...

  6. Hace 5 días · Cicerón lo definía como "el castigo más cruel y abominable". Durante 18 horas -desde las 9 de la noche del jueves hasta las 3 de la tarde del viernes, la hora en que murió-, Jesús sufrió todo un proceso pensado para causar una intensa y lenta agonía que terminaba finalmente con la muerte en la cruz.

  7. Hace 4 días · Entonces tomaron el cuerpo de Jesús, y lo envolvieron en telas de lino con las especias aromáticas, como es costumbre sepultar entre los judíos. En el lugar donde fue crucificado había un huerto, y en el huerto un sepulcro nuevo, en el cual todavía no habían sepultado a nadie.

  1. Otras búsquedas realizadas