Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · El complemento Cálculo de fábrica para RFEM permite el cálculo y dimensionamiento de estructuras de fábrica (mampostería) utilizando el método de los elementos finitos. Fue desarrollado como parte del proyecto de investigación titulado DDMaS – Digitalizing the Design of Masonry Structures.

  2. Hace 3 días · Explicar cómo se define la malla de elementos finitos en función de la geometría y las características del problema geotécnico que se quiere analizar. Describir el proceso de definición de las diferentes etapas de cálculo y la relación que debe existir entre las sucesivas fases.

  3. Hace 1 día · 18-09-2023 | 19:00 CEST - ¿Qué se aprende en la Especialización en Simulación y Análisis por el Método de Elementos Finitos? 14-09-2023 | 19:00 CEST - Descubre las Ventajas de obtener un Máster en Ingeniería Estructural con INESA TECH

  4. Hace 1 día · O estudo abrange os princípios fundamentais da análise por elementos finitos, explorando aspectos como discretização de estruturas, propriedades dos materiais e condições de contorno. Utilizando software avançado, como ANSYS ou Solidworks, a pesquisa visa simular com precisão o comportamento do pórtico, oferecendo insights valiosos para o projeto e otimização dessas estruturas.

  5. Hace 4 días · 4 d) Determinar la continuidad o discontinuidad de la siguiente función en el punto x = -1. 2. [Puntuación Máxima: 1,0 Punto] Realice la gráfica de la función indicada, empleando para ello el programa GeoGebra y anexe el pantallazo de esta y solucione la situación de existencia o no del Limite a) .Determinar la continuidad o discontinuidad de la siguiente función en el punto x = 1.

  6. 10 de jun. de 2024 · Encontrar los elementos (A,S,F,q 0,q 1) del autómata partiendo del diagrama. Crear la tabla de transición partiendo del diagrama. Identificar cuando un AF es o no determinista.

  7. Hace 2 días · Otro de los proyectos fue la automatización del proceso de diseño de implantes subperiósticos, elaborado por Lola Álvarez.Se fundamentó en un caso clínico de una paciente con el fin de desarrollar y validar el proceso optimizado y automatizado del implante subperióstico, basado en el análisis de elementos finitos.