Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Para la OMS, el insomnio es “el problema al iniciar y/o mantener el sueño o la queja relativa a un sueño no reparador que se produce durante, como mínimo, tres noches por semana y se asocia con angustia o incapacidad diurna”. Hay dos tipos: el insomnio transitorio y el insomnio crónico.

  2. Hace 1 día · Los más destacados son: Fragilidad: disminución de la reserva fisiológica y la capacidad de recuperación, que aumenta el riesgo de discapacidad y muerte. Caídas: tendencia recurrente a caer, pudiendo resultar en lesiones graves y pérdida de autonomía. Inmovilidad: la persona mayor tiene dificultades para moverse y esto puede llevar a la ...

  3. Hace 1 día · El insomnio es un problema común que afecta a millones de personas en todo el mundo, interfiriendo con su capacidad para conciliar el sueño y mantener un descanso adecuado. Esta condición puede ...

  4. Hace 1 día · 1. Intervención conductual breve para insomnio para teleconsultaI ICBI-TC El insomnio representa un problema de salud pública debido a su alta prevalencia y comorbilidades psiquiátricas. Aunado a ello, el padecimiento crónico de esta condicione eleva el riesgo de padecer accidentes laborales, automovilísticos y puede provocar accidentes ...

  5. Hace 4 días · Pero el insomnio es de largo el problema más frecuente, el motivo principal de que en cualquier mes del año el 4 % de los estadounidenses adultos tome somníferos. Los insomnes suelen tardar más tiempo en conciliar el sueño, sufren desvelos prolongados en plena noche o ambas cosas a la vez.

  6. Hace 1 día · Según Mayo Clinic, existen varios tipos de trastornos del sueño, cada uno con sus propias características y efectos. Aquí te presentamos los cuatro más comunes: Insomnio: Es la incapacidad de conciliar o mantener el sueño. Se puede presentar a corto plazo (durante algunas semanas) o de forma crónica. El insomnio puede ser causado por el ...

  7. Hace 3 días · Los Efectos Nocivos del Ruido en la Salud: Impactos Físicos, Mentales y Sociales. • Pérdida Auditiva: La exposición prolongada a niveles elevados de ruido puede causar daño permanente a los oídos, resultando en pérdida auditiva irreversible. • Trastornos del Sueño: El ruido constante puede interferir con la capacidad de conciliar el ...