Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La guama, guaba, pepeto, paterna o inga, pacay, es una planta nativa de Brasil, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Venezuela, Ecuador, Colombia, Panamá, Nicaragua, México y Perú y también Bolivia, entre otros. [1]

  2. 31 de ago. de 2023 · La guama fruta (Inga edulis Mart.) proporciona muchos beneficios para la salud, como prevenir el envejecimiento prematuro, facilitar la pérdida de peso, evitar la diabetes, combatir el estreñimiento y cicatrizar heridas. Conozca más para qué sirve la guama y cómo consumir.

  3. Guamacard es la primera tarjeta de crédito en Colombia para personas sin puntaje crediticio. Aplica 100% en línea y abre las puertas del mundo financiero.

  4. La guama es una planta preciosa, de origen tropical, que proporciona una agradable sombra a todos aquellos que quieran disfrutar del aire libre en el jardín. Pero además, puede saciar el hambre ya que sus semillas son comestibles, eso sí, no recién recogidos del árbol.

  5. Jinicuile, cuajiniquil, cajinicuile, aguatope, guama o guaba (Inga edulis) es un árbol leguminoso de América, presente desde México (Oaxaca, Michoacán y Veracruz) hasta América del Sur. Inga edulis recuerda a una mimosa, y se la cultiva por sus grandes vainas comestibles y por su aporte a la rotación de cultivos de fijación de nitrógeno.

  6. 8 de may. de 2023 · Según el medio ‘Provincias’, la guama es rica en fibra, antioxidantes, vitaminas A, B y C y minerales. En ese sentido, le aporta los siguientes beneficios a la salud.

  7. La guaba o guama es un árbol leguminoso de América, presente desde México hasta América del Sur. Pese a ser una de las especies con más uso para sombra en cafetales, muchas veces se desconocen sus propiedades benéficas para la salud.

  1. Otras búsquedas realizadas