Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dicho término es utilizado para referirse a la fobia específica o miedo intenso a la oscuridad. Las personas que la sufren experimentan un temor abrumador y persistente cuando están en lugares oscuros o cuando no hay suficiente luz para ver con claridad.

  2. 25 de jul. de 2017 · Se conoce también como escotofobia, aunque frecuentemente suele asociarse al miedo a la noche o nictofobia. En este artículo repasamos las principales características de este fenómeno y nos adentramos en sus causas, síntomas y tratamiento.

  3. 8 de ago. de 2021 · La fobia a la oscuridad es el miedo irracional a la ausencia de luz, principalmente a la noche. Durante esta parte del día, aparece la oscuridad y con ella, un temor patológico que padece un buen número de personas.

  4. La nictofobia (proveniente del griegos νύξ nyx ‘noche’ y φόβος fobos ‘miedo’) [1] es una fobia caracterizada por un miedo irracional a la noche o a la oscuridad. Es generada por una percepción distorsionada del cerebro de lo que podría pasar en medio de la oscuridad.

  5. 28 de nov. de 2019 · La nictofobia es un miedo irracional a la oscuridad que ocurre de forma inapropiada en ciertas edades y que puede llevar a la persona a limitar sus actividades, evitar determinadas circunstancias y experimentar ansiedad en previsión de que no haya luz.

  6. 14 de may. de 2019 · La nictofobia es un miedo irracional causado por una percepción distorsionada y anticipatoria de los peligros que nos acechan en la oscuridad tanto en entornos abiertos (bosque, calle, campo ...

  7. La nictofobia es un trastorno del miedo caracterizado por una excesiva y persistente sensación de miedo a la oscuridad. Afecta tanto a niños como a adultos y puede causar mucha ansiedad y estrés. Los síntomas de la nictofobia suelen incluir temblores, sudoración, taquicardia y dificultad para respirar.

  1. Otras búsquedas realizadas