Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Through a Glass Darkly. Recientemente dado de alta de un hospital psiquiátrico; Karin se une a su familia emocionalmente desconectada y a su hogar en la isla, solo para escapar de la realidad cuando comienza a creer que Dios la está visitando.

  2. Sinopsis. Cecilie está gravemente enferma y se pasa la mayor parte del tiempo en la cama, soñando con Sebastian, un hombre del que se enamoró el último verano en un viaje al sur de Europa. Una noche, un hombre extraño llamado Ariel entra en su cuarto, asegurando que es un ángel.

  3. Como en un espejo película dirigida por Ingmar Bergman y protagonizada por Harriet Andersson, Gunnar Björnstrand y Max von Sydow. Año: 1961. Sinopsis: En una isla, Karin, una enferma mental que acaba de salir del sanatorio, pasa sus vacaciones con su marido Martin, un doctor, su padre David, un escritor que acaba de volver de Suiza, y su ...

  4. Through a Glass Darkly (Swedish: Såsom i en spegel, lit. 'As in a Mirror') is a 1961 Swedish drama film written and directed by Ingmar Bergman, and starring Harriet Andersson, Gunnar Björnstrand, Max von Sydow and Lars Passgård.

  5. 28 de may. de 2019 · En Through a Glass Darkly y durante un hermoso verano, un escritor, siempre demasiado ocupado y de temperamento frío y distante, va a pasar unos días con sus hijos, un adolescente y una joven con problemas mentales, que está casada con un médico que la cuida con gran ternura.

  6. With Harriet Andersson, Gunnar Björnstrand, Max von Sydow, Lars Passgård. Recently released from a mental hospital, Karin rejoins her emotionally disconnected family in their island home, only to slip from reality as she begins to believe she is being visited by God.

  7. El silencio de Dios. Through A Glass Darkly obtuvo el Oscar a Mejor Película Extranjera y está estructurada como una obra teatral en tres actos. El enigmático título (que siempre me copó) está tomado de un fragmento de una carta de San Pablo a los cristianos de Corintios (como para seguir afianzando el simbolismo religioso de la obra).