Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El free jazz es uno de los estilos o subgéneros propios del jazz. La expresión se utiliza en inglés, aunque la traducción «jazz libre» expresa igualmente el sentido del término. En sus comienzos, en Estados Unidos se conoció como new thing (literalmente la «cosa nueva»).

  2. 14 de jul. de 2014 · El free jazz es un género de jazz que surgió en la década de 1960. Se caracteriza por la ausencia de reglas formales, como la armonía, el ritmo o la estructura. Los músicos de free jazz improvisan libremente, siguiendo sus propias emociones e ideas.

  3. www.doctajazz.com › historia-del-jazz › historia-del-jazz-free-jazzHistoria del jazz: Free Jazz

    El free jazz está ligado íntimamente con la ideología del movimiento por los derechos civiles de la población afroamericana, que utilizó a la música como medio de lucha. Estos son los músicos de free jazz que se toman como referentes de la época, y que marcaron la evolución del free jazz. John Coltrane; Muhal Richard Abrams; Dollar Brand

  4. academia-lab.com › enciclopedia › jazz-libreJazz libre _ AcademiaLab

    Free jazz es un estilo de jazz de vanguardia o un enfoque experimental de la improvisación del jazz que se desarrolló a finales de la década de 1950 y principios de la de 1960 cuando los músicos intentaron cambiar o romper las convenciones del jazz, como el tempos, tonos y cambios de acordes.

  5. Free jazz: surgió alrededor de la década de los años 60 y se basó en melodías espontáneas con autonomía de sonidos creando un ritmo bastante libre y personal. Smooth jazz: surgió en los años 70 y fue el estilo de jazz que tuvo mayor influencia en el pop, el funk y el R&B.

  6. 27 de feb. de 2010 · La aparición, hace medio siglo, de Free jazz: a collective improvisation, a cargo de un colectivo de "jóvenes leones" de la New Thing comandados por el saxofonista Ornette Coleman (Fort Worth,...

  7. El artículo estudia las relaciones, vinculaciones y aportaciones musicales entre los afroamericanos y afroantillanos en torno al surgimiento del jazz en Nueva Orleans. Partimos con los africanos bajo el régimen de esclavitud en América del Norte y su relación con África.