Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mapa de Ucayali físico. Desde el punto de vista territorial, como todo departamento amazónico Ucayali es el segundo más grande de todo Perú: solo detrás de Loreto en su extensión de superficie, con 102.199 kilómetros cuadrados. Asimismo, en cuanto a la población, hay que decir que es relativamente poca: 621.084 habitantes.

  2. En la capital de Ucayali, Pucallpa, podrán encontrar una variedad de restaurantes campestres que ofrecen comidas típicas de la zona a todo tipo de precios. Estos se ubican alrededor de la Plaza de Armas de Pucallpa como “El Braserito” y cercanos a los atractivos más conocidos como la Laguna Yarinacocha, como el restaurante “Anaconda” ubicado sobre la laguna cerca de la entrada.

  3. sustento bioestratigráfico. En la zona sur de la cuenca Ucayali (Camisea), PLUSPETROL (LCV-2002) reporta la presencia de hamiapollinites (polen marcador del Pérmico Superior) en las formaciones Shinai y Ene. El mismo marcador bioestratigrafico fue reportado (Pluspetrol, 2012) Ene. Más al norte, dentro del área de trabajo,

  4. Relieve. En el departamento de Ucayali se pueden distinguir tres zonas diferenciadas por su relieve. La ceja de selva, de oeste a este, está formada por las pendientes de la Cordillera de los Andes que descienden hacia la llanura amazónica. Se inicia a los mil metros sobre el nivel del mar y en algunos puntos puede llegar a superar los 3.000, como en las nacientes del río Aguaytía, en la ...

  5. La Reserva Indígena, en la zona norte, está ubicada en los distritos de Contamana, Padre Abad y Curimana, en las provincias de Ucayali y Padre Abad, regiones de Loreto, Ucayali y Huánuco; y en la zona sur, está ubicada en los distritos de Padre Abad, Daniel Alomía Robles y Codo del Pozuzo, en las provincias de Padre Abad, Leoncio Prado y Puerto Inca, regiones de Ucayali y Huánuco.

  6. La Reserva Indígena, en la zona norte, está ubicada en los distritos de Contamana, Padre Abad y Curimana, en las provincias de Ucayali y Padre Abad, regiones de Loreto, Ucayali y Huánuco; y en la zona sur, está ubicada en los distritos de Padre Abad, Daniel Alomía Robles y Codo del Pozuzo, en las provincias de Padre Abad, Leoncio Prado y Puerto Inca, regiones de Ucayali y Huánuco.

  7. El Ministerio de Cultura inició la gestión de la Reserva Indígena Kakataibo Norte y Sur, que abarca casi 150 mil hectáreas en las regiones de Ucayali, Huánuco y Loreto, y que permitirá, con acciones estratégicas y puestos de control y vigilancia, la protección de los derechos, hábitat y condiciones, que aseguren la existencia e integridad del pueblo indígena Kakataibo, en situación ...