Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El término en el deporte. En los deportes, suele denominarse victimario al jugador, atleta o equipo que, al obtener un triunfo o un determinado éxito, transforma a su rival en víctima: “Lionel Messi, una vez más, fue el victimario del Real Madrid al anotar tres goles en el clásico”. El uso de términos en contextos muy diferentes al ...

  2. Escriba aquí el lema o término que desee buscar. victimario, ra. Gral. Persona que causa víctimas.

  3. La víctima y el victimario son dos términos que están íntimamente relacionados entre sí, que conllevan entre sí su propia lógica y su propia historia. Ambos se dan en situaciones donde hay una injusticia o agravio a un determinado individuo o grupo de ellos. Veamos como una víctima y su victimario se relacionan y que los define como tales.

  4. El victimario es aquel individuo que, a través de sus acciones, convierte a otro ser vivo en víctima. Este término se utiliza para describir a personas que cometen actos criminales, como asesinato, violación, golpizas o pederastia, causando daño y sufrimiento a otras personas. También puede aplicarse a situaciones en las que los animales ...

  5. Spanish. English. victimario nm. anticuado (de un sacrificio) (in a sacrifice) priest's assistant, assistant to the priest n. El victimario ató de manos a la doncella y la acompañó al altar de sacrificios. The priest's assistant (or: assistant to the priest) tied the princess' hands and took her to the sacrificial altar.

  6. Víctimas, victimarios y derechos humanos 235. sor, la víctima, la comunidad y el Estado, en un marco de igualdad y respeto por los derechos humanos".5 La justicia restaurativa es un nuevo movimiento en el campo de la victimología y criminología. Reconociendo que el crimen causa daños a las personas y comunidades, se insiste en que la ...

  7. 8 de sept. de 2021 · Sobre la Víctima y el Victimario Con respecto a la victimación, en el Programa Nacional de Seguridad Pública 2008-2012 (2009, Diario Oficial), a través de la Secretaría de Seguridad Pública, se explica que es un factor indispensable para estimar la cantidad de crímenes que se cometen en un ámbito geográfico específico, en un periodo temporal determinado.

  1. Otras búsquedas realizadas