Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de abr. de 2011 · En vísperas de recordarse, en abril, el mes de Vallejo, poeta universal y el mes de las letras peruanas, dedico este capítulo a rescatar la memoria de GEORGETTE, su viuda. y abnegada esposa fallecida en Lima un 3 de diciembre de 1984. Sus restos reposan en el Cementerio LA PLANICIE -pocos lo saben -, donde fue sepultada gracias a la ayuda de ...

  2. 5 de dic. de 2021 · Ese poema era pertenecen al libro Poemas Humanos, del vate peruano César Vallejo quien murió en París allá en 1938. Su obra no hubiera sido rescatada del olvido sino no fuera por el empuje y la abnegada labor de su esposa Georgette Marie Philippart Travers o simplemente Georgette Vallejo. También puedes leer: El Yavarí, un barco que ...

  3. 19 de feb. de 2018 · Libro de Pachas Almeyda es una investigación sobre la vida de Georgette Philippart, esposa de César Vallejo, quien llegó al Perú en 1951 y nunca más regresó a Francia. Yo pienso que aún hay mezquindad. Hay que recordar que hasta el año 1948, el único que reconocía la calidad de las obras de Vallejo fue un francés, André Coyné.

  4. besofrances.com › pages › cesar-vallejo-georguette-philippartCésar Vallejo - Beso Francés

    César Vallejo. Se conocieron en 1927 cuando eran vecinos en la calle Moliére. Vallejo era un poeta de Santiago de Chuco y Georgette Philippart una hermosa parisina 16 años menor que él. Una vez que la madre de Georgette, quien se oponía a su relación, falleció; ellos pudieron retomar su amor.

  5. César Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, 16 de marzo de 1892-París, 15 de abril de 1938) fue un poeta y escritor peruano.Es considerado uno de los mayores innovadores de la poesía universal del siglo XX y el máximo exponente de las letras en Perú. [1] Es, en opinión del crítico Thomas Merton, «el más grande poeta católico desde Dante, y por católico entiendo universal» [2 ...

  6. 20 de oct. de 2018 · Georgette de Vallejo: “¡Déjenme volver a París!” Georgette de Vallejo, viuda de nuestro más alto poeta, se encuentra hospitalizada. Desde su lecho recuerda con ternura a su esposo y reprocha la presencia de algunos “aprovechadores” en la vida de Vallejo. En sus palabras se descubre un escondido reclamo a nuestra indiferencia.

  7. Vallejo dedicó algunos poemas a su esposa Georgette Philippart, como «Palmas y guitarra», que será propósito de un análisis detallado más adelante; «¡Dulzura por dulzura corazona!», poema donde el hablante lírico destaca el deseo físico sexual, pero al mismo tiempo el amor espiritual y místico por la mujer amada.

  1. Otras búsquedas realizadas