Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.revistaukupacha.orgUku Pacha

    ISSN: 1992-1055. e-ISSN: 1992-8289 Uku Pacha es una revista científica de publicación anual, f undada e l año 2000.Se encuentra bajo el auspicio del Centro de Estudios Peruanos y Latinoamericanos (CEPYL).. Enfocada en el área americana, favorece los análisis comparados, los acercamientos supra-regionales o locales, capaces de cuestionar los marcos de los procesos históricos y sociales.

  2. Uku Pacha lay beneath the human realm of Kay Pacha, and was, perhaps unsurprisingly, a place where those unfit for Hanan Pacha would go upon their deaths. The sense of Uku Pacha as an underworld, as a place of pain and suffering, was touched upon by chronicler and writer Garcilaso de la Vega (1539 – 1616) in First Part of the Royal Commentaries of the Yncas .

  3. En segundo lugar, el Kai Pacha es conocido como el mundo del medio. Este mundo tiene un defensor que es el puma. Además, los elementos más importantes de este mundo son las montañas, las piedras y los cerros, etc. Finalmente, el Uku Pacha es conocido como el mundo de abajo, aquí se encuentra la serpiente de dos cabezas llamada Amaru.

  4. Time in the Uku Pacha is considered to be more violent than at the Kay Pacha; several days in the underworld can be an instant in our reality. The characters experience the same journey over and over again trying to escape, just as it is described that the spirits in the Uku Pacha traveled seeking to cross to another space-time through caves, springs, and underground rivers.

  5. Uku Pacha, Revista de investigaciones históricas es una revista científica en línea especializada en historia y ciencias sociales del área americana. [1] [2] Fue fundada en el año 2000 por dos jóvenes historiadores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Dino León Fernández y Juan José Pacheco, [3] con el objetivo de compensar una carencia en el panorama peruano de las revistas.

  6. www.wikiwand.com › es › Uku_PachaUku Pacha - Wikiwand

    Según la mitología inca, se le definía al Uku Pacha como el mundo de abajo, que era el mundo de los muertos, de los no natos y de todo aquello que se encontraba bajo la superficie terrestre o acuática. Se consideraba a las fuentes , cuevas y toda abertura de la corteza terrestre como vía de comunicación entre el Uku Pacha y el Kay Pacha.

  7. UKU PACHA, MOTONETA, S/ 25.00. Entregas a partir del 5 de enero Es un libro para soñar y recordar. Junto al pajarito Phalay y a través de una narrativa nostálgica se toca el tema de la ausencia en esta edad.

  1. Otras búsquedas realizadas