Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Programa Tinkuy 2023. ¡Hola, estudiantes de todo el Perú! ¡Soy Tinkuy! Mi nombre en quechua significa ‘encuentro’ y quiero invitarte a acompañarnos en esta maravillosa experiencia, que es el encuentro nacional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de pueblos originarios, afroperuanos y de otras tradiciones culturales.

  2. Tinkuy significa “encuentro” en quechua y es el punto de encuentro de miles de estudiantes de todo el país, procedentes de pueblos indígenas, comunidades afroperuanas y de otras tradiciones culturales nos reunimos para dialogar, compartir e intercambiar saberes y experiencias...

  3. La décima segunda edición del Tinkuy 2023 se realizará del 20 al 24 de noviembre en la ciudad de Lima y contará con la participación de cerca de 200 estudiantes de primaria, secundaria y de básica alternativa.

  4. Desde el Tinkuy expresamos nuestras aspiraciones y demandas sobre la educación y el país que queremos construir. Este año compartiremos aprendizajes y experiencias vividas durante la pandemia desde la escuela, la familia y la comunidad.

  5. ¡Hola, estudiantes de todo el Perú! Mi nombre es Tinkuy y soy el encuentro de niños, niñas, adolescentes y jóvenes procedentes de diversos pueblos indígenas, comunidades afroperuanas y de otras tradiciones culturales del país.

  6. La guardiana de la lengua munichi. El Tinkuy es el encuentro anual de estudiantes de sexto grado de primaria, que pertenecen a diversos pueblos indígenas,comunidades afroperuanas y a otras tradiciones culturales que nos reunimos en Lima para compartir los saberes de nuestras comunidades e intercambiar las experiencias de vivir en diferentes ...

  7. ¿Cuál es el programa del Tinkuy 2021? Del 11 al 17 de julio Se han preparado distintas actividades virtuales para los niños, niñas, adolescentes, adultos, padres y docentes que participan del Tinkuy Virtual 2021.

  1. Otras búsquedas realizadas