Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sequía agrícola o hidroedáfica: es el déficit de humedad en la zona radicular necesaria las necesidades de los cultivos. No es posible establecer umbrales de sequía agrícola porque la cantidad de agua difiere para cada cultivo. Por ejemplo, en zonas de cultivos de secano va ligada a la sequía meteorológica con un pequeño desfase temporal.

  2. Monitoreo de la Sequía Meteorológica en Chile Índice de Precipitación Estandarizado (IPE) Comentario Técnico de la Sequía Meteorológica: Los mapas de la figura 3, muestran el comportamiento espacial del índice de precipitación estandarizado (IPE) desde 1 hasta 48 meses. El área achurada indica la zona donde el IPE no es representativo.

  3. El sistema de monitorización de sequías meteorológicas está diseñado para el seguimiento, alerta temprana y evaluación de la sequía meteorológica, para lo que utiliza en tiempo real la información climática y satelital disponible que muestra el desarrollo de las condiciones de sequía meteorológica y la posible evolución de la misma.

  4. Sequía agrícola o hidroedáfica: Puede definirse como déficit de humedad en la zona radicular para satisfacer las necesidades de un cultivo en un lugar en una época determinada. Dado que la cantidad de agua es diferente para cada cultivo, e incluso puede variar a lo largo del crecimiento de una misma planta, no es posible establecer ...

  5. La sequía meteorológica se produce cuando ocurre un período prolongado sin lluvias o con lluvias menores que la media. Durante la época lluviosa en El Salvador (de mayo a octubre), suele ocurrir períodos secos en cualquiera de estos meses, a lo que se denomina sequía meteorológica. Esta ausencia puede ser débil (5 y 10 días secos ...

  6. Se tiende a definir la sequía en tres formas principales: 1 . La sequía meteorológica se produce cuando ocurre un período prolongado con menos precipitación que la media. La sequía meteorológica suele preceder a las otras formas de sequía. La sequía agrícola es la que afecta a la producción de cultivos o la ecología del área ...

  7. La sequía meteorológica se define como un periodo prolongado de precipitación por debajo de lo normal, lo que ocasiona un impacto en los abastos de agua. Generalmente si la precipitación es 75% o menos de lo normal (precipitación promedio de 30 años) por un periodo de un año o más se considera una sequía meteorológica.

  1. Búsquedas relacionadas con sequía meteorológica

    sequía meteorológica imágenes