Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de nov. de 2015 · Bob Beamon y su salto (8,90 metros, récord del mundo) en los JJ.OO. de México 1968. Desarrollo OGR (Objetivo General de Rendimiento): “Consiste en recorrer la máxima distancia posible en un plano horizontal a partir de un salto tras una carrera” (Martinez, 2012) Para comenzar a describir las características biomecánicas del Salto en Largo es importante conocer las 7 metodologías ...

  2. El atleta se agacha, se inclina hacia adelante, balancea los brazos hacia atrás, salta horizontalmente en la medida de lo posible, salta con ambos pies en el cajón de arena. El entrenador debe medir desde el borde del cajón de arena al punto más cercano de contacto. El inicio del salto debe desde una posición estática.

  3. El salto largo es una disciplina que se remonta a la antigua Grecia, donde formaba parte de los Juegos Olímpicos. En un principio, el objetivo era saltar lo más lejos posible sin ninguna técnica específica. Sin embargo, a medida que el deporte evolucionó, surgieron nuevas técnicas y reglas para mejorar el rendimiento de los atletas.

  4. Salto largo | Medidas olímpicas a través del tiempo. El salto de longitud o salto largo consiste en recorrer la máxima distancia posible en el plano horizontal a partir de un salto tras una carrera. La caída tiene lugar sobre un foso de arena. La distancia del salto se mide desde la tabla de partida hasta la marca más retrasada sobre la ...

  5. El salto largo es una prueba de atletismo. Salto es la consecuencia de saltar: un movimiento que una persona lleva a cabo para despegarse de la superficie del suelo y así salvar una cierta distancia o acceder a aquello que, de otra manera, sería inaccesible. Largo, por su parte, es algo que dispone de una longitud considerable.

  6. 18 de ago. de 2023 · El salto de longitud es una disciplina del atletismo en la que los competidores, tanto hombres como mujeres, buscan recorrer la mayor distancia posible en el plano horizontal después de un salto con impulso al final de una carrera. Esta prueba se compone de tres fases: la carrera, el impulso y la suspensión en el aire.

  7. Fase de carrera: esta fase constituye la base del salto. Debe ser previamente medida con gran precisión, y debe de realizarse con un movimiento de progresión y elevando el muslo. El penúltimo apoyo es más largo que los demás y el último es el más corto. Fase de batida: la fase de batida es el momento en el cual se transforma la carrera en un salto.

  1. Otras búsquedas realizadas