Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Robert Graves nació en Wimbledon, Londres, en 1895, y murió en 1985 en Deià, Mallorca, donde residía desde hacía cuarenta años. Luchó en la primera guerra mundial, donde fue gravemente herido –relató sus experiencias en Adiós a todo eso (1929)–, estudió en Oxford y fue profesor de literatura inglesa en la universidad de El Cairo. En 1929 se estableció en la población de Deià.

  2. Sinopsis de ADIÓS A TODO AQUELLO. Uno de los 100 mejores libros de no ficción del siglo XX según "The Guardian". A los treinta y pocos años, en un momento que el definió como de complicada crisis domestica (y "las crisis domesticas siempre son caras"), Robert Graves decidió partir de cero. Su necesidad de huir se tradujo en un profundo ...

  3. 26 de mar. de 2021 · Los Mitos Griegos I - Robert Graves. Los emisarios medievales de la Iglesia Católica llevaron a Gran Bretaña, además de todo el cuerpo de la historia sagrada, un sistema universitario continental basado en los clásicos griegos y latinos. Las leyendas autóctonas como las del rey Arturo, Guy de Warwick, Robín Hood, la Bruja Azul de ...

  4. Sinopsis de LOS MITOS GRIEGOS. Un delicioso paseo por el mundo de los mitos griegos. Un clásico imprescindible en cualquier biblioteca. Apasionado por el mundo clásico, Robert Graves publicó en 1955 esta recreación narrada de los mitos griegos, que se ha convertido con el paso de los años en una obra de referencia ineludible para iniciarse ...

  5. Buscalibre Chile - Libros del Autor Robert Graves. Un libro para cada mamá hasta 80% dcto Ver más. men ...

  6. Publicada originalmente en 1927, Lawrence y los árabes es la primera biografía de T. E. Lawrence y uno de los primeros libros extensos en prosa de Robert Graves. El propio Graves define así su propósito: «He intentado presentar con la mayor sencillez posible una imagen de una personalidad de complejidad exasperante, intentando asimismo que historia tan enrevesada resultase inteligible y ...

  7. Robert Graves: sus libros más conocidos Adiós a todo eso (1929) Es otro de sus libros más populares; pero lo primero que llama la atención es que Graves se decidiera a escribir una autobiografía contando con poco más de treinta años.Sin embargo, las vivencias en la Primera Guerra Mundial, un conflicto que lo dejó malherido, fueran causa propicia para escribir este libro.